Se acerca la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, con la tradicional “Cabalgata de los Reyes”, previa a la noche más esperada y mágica para muchos niños, y no tan niños.
En estos días de prisas y aglomeraciones en los centros comerciales, hemos intentado concienciar a los consumidores, la necesidad de estar alerta, y no dejarnos llevar sin razón por la publicidad navideña. Para de esta forma ser más ecológicos y respetuosos con el medio ambiente, como los eran hace mucho tiempo los Reyes Magos.
Hay que tener en cuenta los Reyes Magos por aquel entonces ya eran ecológicos. Llegaron del lejano Oriente en vehículos no contaminantes y de bajo consumo. No utilizaron aparatos electrónicos, ni GPS, ni callejeros, la estrella de Belén cumplía éste cometido. Y los regalos que portaban, eran regalos naturales: oro, incienso y mirra, sin restos de ftalatos, PEGS, PVC, plomo y metales tóxicos.
En nuestros días, se celebra la Cabalgata de los Reyes, con hermosas carrozas temáticas basadas la mayoría en temas infantiles de nuestros días: que si los Pitufos, Bob Esponja, etc.
A pesar que la mayoría de las carrozas, que no son tiradas por animales, emiten gases nocivos a la atmósfera, al ser movidas por vehículos de combustión basados en combustibles fósiles, me ha sorprendido mucho este año la proliferación de cabalgatas o carrozas de Reyes con temáticas basadas en la protección del medio ambiente.
Como el caso de la Cabalgata de los Reyes Magos de Bilbao, con una temática que versa sobre el problema del cambio climático y de la importancia de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
En esta Cabalgata, Melchor trata la temática del deshielo de los glaciares y casquetes polares y va representado por el olor del eucalipto.
La carroza de Gaspar alerta sobre la desertización en todos los continentes y su olor representativo será el sándalo.
Baltasar, representa la deforestación de las grandes masas selváticas, el abuso excesivo del ser humano de los recursos forestales y la tala indiscriminada, y su olor representativo será el coco.
Además de sostenible, el Área de Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao ha preparado una serie de medidas de integración, repartiendo cinco toneladas de caramelos sin gluten, aptos para los celiacos.
Los niños y niñas en silla de ruedas o con problemas de movilidad dispondrán de un espacio reservado frente a la Diputación para poder ver la cabalgata.
Los Reyes Magos estarán acompañados por un intérprete de signos durante la visita al hospital, el mensaje desde el balcón y la recepción, de forma que los niños y niñas con problemas de audición puedan conversar con los Magos de Oriente. Además, habrá un servicio de aparca cochecitos en el lateral derecho del Ayuntamiento.
No hay Comentarios