Ya están aquí las Navidades, y son fechas de gran consumo de envases de vidrio debido a las celebraciones, por este motivo Ecovidrio quiere sensibilizar a la población de su importante papel a la hora de reciclar sus envases de vidrio, mediante dos novedosas iniciativas:
Corto-documental “Muchas Vidas: el Viaje del Vidrio”
Se trata de un documental protagonizado por Edurne, Elena Furiase, Iván Sánchez, Boris Izaguirre y Fonsi Nieto que refleja todo el ciclo que comienza con la compra de un producto envasado en vidrio. En este viaje se muestra como el consumidor juega un papel imprescindible, ya que es quién debe depositar los envases de vidrio en el iglú verde. De ahí pasará por la planta de tratamiento, la fábrica de vidrio y la envasadora para finalmente volver al comercio y emprender un nuevo viaje.
El efecto mariposa del reciclado de vidrio
Esta iniciativa se lleva a cabo mediante una web interactiva donde los propios usuarios podrán añadir sus vídeos a esta novedosa “cadena del reciclado”. A través del conocido efecto mariposa, se demuestra cómo con un pequeño gesto se pueden lograr multitud de beneficios, en este caso, para el medio ambiente.
A través de una serie de vídeos “reciclados” del canal Youtube, quieren llamar nuestra atención sobre el ahorro energético que puede suponer reciclar vidrio. Con el conocido efecto mariposa, enlazando unos videos con otros, demuestra cómo un gesto tan sencillo como el de separar las botellas, tarros y frascos para depositarlos después en los iglúes contribuye, no sólo al ahorro de materas primas y a la disminución de vertederos y la contaminación, sino también a un considerable ahorro de energía que supone el fabricar nuevos envases con vidrio reciclado (calcín).
Cada español recicló una media de ocho envases de vidrio
Durante las pasadas fiestas navideñas cada español recicló una media de ocho envases de vidrio. En total, se depositaron 123.848.646 Kg. de residuos de envases de vidrio en los contenedores verdes, repartidos por toda la geografía española entre diciembre de 2010 y enero de 2011.
Recordando que con un gesto tan sencillo como separar las botellas, frascos y tarros para depositarlos después en los iglúes tras las reuniones familiares y con amigos, reducimos el consumo de energía, ahorramos materias primas y disminuimos los vertederos y la contaminación del aire.
También hay que recordar que nunca hay que depositar porcelana, cerámica, loza, copas y vasos de cristal, así como tapones en estos contenedores, pues empeoran la calidad del vidrio y dificultan la fabricación de nuevos envases.
¿Qué es Ecovidrio?
Ecovidrio es una asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en los contenedores de toda España. Ecovidrio se encarga de gestionar la recogida selectiva de envases de vidrio mediante la instalación de contenedores para facilitar la colaboración ciudadana y garantizando su reciclado. Además, realiza campañas de sensibilización ciudadana y promueve la prevención estimulando la reducción del volumen de los residuos que se generan.
Recordamos que el 100% del vidrio depositado en los contenedores se recicla y es usado para fabricar nuevos envases de vidrio, logrando numerosos beneficios medioambientales.
No hay Comentarios