¿Te gustaría tener un jardín es casa pero no dispones de espacio para ello?, en este artículo vamos a darte la solución.
Decorar el interior de nuestros hogares con plantas reporta unos beneficios estéticos y psicológicos que se conocen desde muy antiguo. El problema que tenemos es que no tenemos espacio dentro de las casas para poder tenerlas. Este impedimento se puede salvar, gracias a una tendencia innovadora de decoración que son las paredes verdes (Green Work) o jardines verticales.
Mediante las paredes verdes (Green Work) o jardines verticales podemos llevar la naturaleza a lugares donde no tienes espacio. Mediante este método, las plantas colgarán de las paredes, ahorrando espacio en viviendas pequeñas. Una gran idea que da un toque fresco y original a cualquier rincón.
Para construir un jardín vertical en tu hogar, hay en el mercado sistemas modulares como la solución de Wallnatura.
Wallnatura es un sistema sencillo, modular y con una solución de riego integrada que permite crear jardines verticales desde 40 cm hasta varios metros de ancho en las paredes.
Se puede instalar en cualquier pared que reciba algo de luz. Hay que tener en cuenta que la elección de las plantas, dependiendo de la humedad y de la luz es la clave de éxito.
Las plantas se pueden instalar sobre el soporte antes o después de fijarlo en la pared. Se pone la planta con su tierra dentro de la maceta, se añade abono o se quita tierra para coincidir con el volumen de la maceta, y se engancha al soporte. Se apisona la tierra para que este en contacto completamente con el fieltro. Para facilitar la instalación, mejor usar una tierra ligeramente húmeda. Si las raíces de la planta son muy largas, se pueden cortar para corresponder a la macetita: luego se desarrollaran en el fieltro.
Fuente: www.decoestilo.com
Puedes conseguir más información en http://www.wallnatura.com/
Hacen envíos en España, para envíos internacionales, hay que ponerse en contacto con ellos…
Espero que haya sido de ayuda,
Un Saludo,
@ConcienciaEco
@Conciencia Eco