Bajo este lema se ha desarrollado en Sevilla la X Reunión Anual del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España con Directores Generales de Energía y Minas de las Comunidades Autónomas y del Gobierno Central.


 

 

Este encuentro funciona como un foro de información y debate sobre planteamientos de común interés de la actividad energética y minera.

Con el título “Gestión eficiente de los recursos minerales: Una estrategia de materias primas generadora de empleo y riqueza”, esta edición ha contado con la participación del director general de Política Energética y Minas del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y con la de los directores generales de energía y minas de once comunidades autónomas. La directora general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía ha actuado como anfitriona del encuentro en el que han participado los directores generales de energía y minas de Cataluña, País Vasco, Región de Murcia, Aragón, Valencia, Junta de Extremadura, Castilla y León, Islas Baleares, Navarra, Castilla-La Mancha y Cantabria.

La Secretaria General de Desarrollo Industrial y Energético de la Junta de Andalucía, Isabel de Haro, fue la encargada de la apertura del encuentro. La primera ponencia corrió a cargo de la anfitriona del evento Eva Vázquez, directora general de Industria, Energía y Minas, que presentó ante los participantes el Plan de Ordenación de los Recursos Minerales de Andalucía, 2010-2013, conocido por sus siglas PORMIAN.

En la esta X Reunión Anual del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España con Directores Generales se acordó ya que la XI edición a celebrar en 2012 tendrá lugar en el Principado de Asturias.

Tras el cierre de la reunión, los participantes se desplazaron para realizar una visita técnica a Cobre Las Cruces, un complejo minero de producción de cobre por vía hidrometalúrgica, resultado de investigaciones y estudios con una fuerte inversión económica, considerado como uno de los proyectos industriales mineros europeos más innovadores y significativos.