El albergue Villa Saint Exupéry Gardens tiene la pared vegetal más grande de Europa. La pared está hecha de esfagno, un tipo de musgo antiguo importado desde Chile hasta Niza. Está cultivado en plantaciones sostenibles y ofrece muchas ventajas ecológicas para el ambiente local.
Con más de 130 metros cercando el albergue, esta “pared ecológica” y viva ofrece protección sonora, privacidad y tranquilidad para nuestros hospedes. Agricultores de otros países vienen a la Villa Saint Exupery para admirar esta exuberante pared.
El musgo constituye una base sana y perfecta para el crecimiento de las plantas, posibilitando tener centenares de plantas diferentes en la pared. La pared, también ofrece un refugio seguro para los pájaros locales.
Algunas características interesantes sobre el musgo esfagno:
- El musgo esfagno es la forma viva del carbón y crece en los pantanos de América del Norte, Canadá, Nueva Zelandia y America del Sur.
- El musgo esfagno puede reproducirse de dos maneras: Una formando capsulas llenas de esporas que al secarse dan lugar a musgo nuevo o creciendo de sedimentos o pequeñas partes.
- Sin agua, las esporas del musgo pueden ser inactivas.
- El musgo esfagno puede purificar agua contaminada absorbiendo los agentes de contaminación.
- Como raíces, el musgo esfagno tiene células muertas largas en su tallo y hojas que pueden soportar veinte veces su peso seco en el agua.
- El musgo esfagno está muerto y vivo al mismo tiempo. Vivo en su parte superior que sale del agua pero muerto por su parte acuática, que se descompone parcialmente con la ausencia de luz.
- El musgo esfagno constituye una base perfecta para el crecimiento de las plantas: es húmedo, ventilado y produce elementos nutritivos esenciales para el crecimiento sano de las plantas.
1 Comentario