En el I Congreso Internacional “Sustainable Thinking Forum”, que tuvo lugar ayer 17 de Mayo en Barcelona, en el marco de Construmat Sostenible 2011 se expusieron las reflexiones de expertos en múltiples áreas de actividad, bajo una visión amplia, que en esta primera acción se estructura en las 7 bloques temáticos, desde los nuevos enfoques de los retos mundiales, la arquitectura y urbanismo del nuevo paradigma, la gastronomía, la industria, la economía y sociedad, así como el papel de las asociaciones y el Bioclimatismo como adaptación al Cambio Climático, así como la influencia que de ello se deriva en el bienestar y salud de las personas y en el resto de especies que constituyen la Biosfera.

  • Sustainable Thinking Forum se enmarca en la iniciativa Shape que surge con el fin de contribuir a sentar las bases universales para la sostenibilidad en relación a diferentes campos de actividad a través de las visiones y reflexiones de  expertos profesionales.
  • El Congreso “Sustainable Thinking Forum” ha sido la primera acción de Shape y ha contado con las reflexiones de los prestigiosos: William McDonough, Jeffrey Sachs, Kenneth Yeang, Bruno Stagno, Felipe Pich-Aguilera, Antonio Lamela, César Ruiz-Larrea, Victor Olygay de Rocky Mountain Institute, Jacob Van Rijs de MVRDV, Fernando Navarro y Andoni Luis Aduriz.
  • En el Congreso, también participaron los representantes de ASA “Asociación Sostenibilidad y Arquitectura”, OSE “Observatorio de la Sostenibilidad en España”, Green Building Council España, APIA, “Asociación de Periodistas de Información Ambiental”, “Fundación Entorno” y la “Fundación Make it Right”, creada para la reconstrucción de Nueva Orleáns con criterios de sostenibilidad.

 

Shape responde a una toma de conciencia de la realidad que nos está tocando vivir, donde todos somos capaces de influir en nuestro hábitat y como consecuencia en el entorno global. Con una visión positiva pero realista e integradora que tiene como objetivo una toma de conciencia gradual, comprometida y posibilista.

Por esta razón, Shape nace como un proyecto que pretende contribuir a plasmar una definición sobre qué debe entenderse por un comportamiento y actuación sostenible en distintos campos profesionales, a través de la visión de expertos, líderes en su campo, a nivel internacional, y comprometidos con el medio ambiente. Esta suma de diálogos sobre la sostenibilidad es la que dará forma al mundo de nuestras futuras generaciones.

Vivimos en un mundo global de prácticas multidisciplinares y por esta razón, Shape  trata mediante una visión global e integradora de los diferentes ámbitos de actuación,  reflejar una actitud personal de responsabilidad frente a los recursos naturales, frente a nuestro entorno, a nuestro mundo.

Las “Reflexiones por la Sostenibilidad” de estos expertos se recopilarán en cuadernos individuales, formando parte de una colección, que engloben los diferentes campos de actividad, realidades económicas, contextos culturales y políticos de los diferentes lugares del planeta. Estas reflexiones muestran las respuestas sociales, económicas y técnicas que sobre sostenibilidad se requieren para crear un pensamiento global sostenible que dé forma al futuro.

Según Santiago Alfonso, Director de Marketing y Comunicación de Grupo Cosentino, “la jornada ha sido todo un éxito, el nivel de los ponentes y de las ponencias ha sido excepcional y la asistencia de público ha sido muy buena. Estamos muy orgullosos de haber promovido esta iniciativa y, concretamente, este Congreso con el que hemos aprendido que entre todos podemos hacer posible el cambio y crear un nuevo mundo realmente sostenible”.

Acerca del I Congreso Internacional “Sustainable Thinking Forum”

Primera acción y presentación de la iniciativa Shape, promovida por Grupo Cosentino y organizado en asociación con el Grupo Habitat Futura.