Hemos asistido a la rueda de prensa en la que se ha presentado FECYT TV. Esta nueva plataforma de información acercará la ciencia a los internautas, a través de contenidos audiovisuales de carácter divulgativo e informativo para todos los públicos.

Su nacimiento surge por el creciente interés científico del público en general, según la última Encuesta de Percepción Social de la Ciencia. Respaldada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, reflejará los trabajos de la comunidad científica española. Incluyendo espacios de debate, análisis, entrevistas y un apartado especial, denominado “Ciencias en las aulas”; en el que se visualizarán vídeos de carácter didáctico orientados a profesores y estudiantes.

Los contenidos del canal se diseñarán conforme a rigurosos criterios científicos, pero sin renunciar a la labor divulgadora con la que nace la iniciativa.

En la presentación ha colaborado también GISME, Grupo Interdisciplinar de Reflexión y Soluciones Matemáticas para Entidades; y han asistido Lourdes Arana, directora general de FECYT, Javier Tejada, físico miembro del grupo GISME, Nuria Molinero, directora del Departamento de Comunicación del FECYT, y Alberto Gorritiberea y Asier Hilario, directores del documental "Flysch, el susurro de las rocas".

En su discurso, Lourdes Arana, ha hecho hincapie en la pasión y credibilidad del equipo de FECYT TV; y Alberto Gorritiberea ha contado su experiencia con la ciencia, como algo que le ha cogido por sorpresa, pero que le ha supuesto un trabajo más enriquecedor, por el despertar a lo desconocido. También comentó: “la ciencia tiene unos nichos estupendos para poder divagar y reflexionar”.

Assier, por su parte, concluye diciendo: “ la divulgación del conocimiento es un derecho. El conocimiento produce felicidad y bienestar, y genera más solidaridad. Además, el medio audiovisual exige multidisciplinaridad”.

 

Desde nuestro medio, esperamos que tengan en cuenta como se encuentra nuestro planeta, para que dediquen en esta nueva TV más debates en torno al tema medioambiental, y en concreto, a   la ecología.

www.fecyt.es/fecyt/home.do