![]() |
![]() |
El problema ambiental que plantean los Residuos de Construcción se deriva no solo del creciente volumen de su generación, sino por su escaso, por no decir nulo, aprovechamiento de sus materiales para ser reciclados. En la actualidad, alrededor de 100 por ciento de los residuos de la construcción termina en vertederos. Entre los impactos ambientales que ello provoca, cabe destacar la contaminación de suelos y acuíferos en vertederos incontrolados.
Una empresa finlandesa llamada robótica ZenRobotics quiere cambiar eso, creando un robot capaz de encontrar material reciclable a través de residuos de la construcción y posteriormente depositarlo en los contenedores adecuados.
El robot esencialmente costa de un brazo con una pinza en el extremo que está conectado a un ordenador que proporciona la detección de metales mediante un espectrómetro en 3 dimensiones para identificar y clasificar los materiales. El robot se encuentra estacionado en una cinta transportadora donde los materiales se cargan para ser procesados. Si el robot identifica el tipo de material, lo coloca en el recipiente apropiado. Si el material no se reconoce, se mantiene en la cinta transportadora y se considera basura.
Hasta ahora, el robot puede identificar correctamente alrededor de la mitad del material que se procesa, pero existe un enorme potencial para mejorar la tecnología de medición.
El robot es un gran avance tanto para el reciclaje como para robótica, además de evitar la exposición de materiales tóxicos derivados de la construcción al ser humano, gracias a su autonomía.
Fuente: ecogeek
No hay Comentarios