Bodegas Iranzo elabora exclusivamente vinos procedentes de sus propios viñedos, cultivados en su totalidad según lo establecido en el Reglamento (CEE) nº 2029/91 sobre agricultura ecológica, lo que es avalado por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana, Organismo dependiente de la Generalitat Valenciana, competente por razón de territorio.
Así mismo, cuenta con el aval de Ecocert Internacional que garantiza el cumplimiento de la normativa de EEUU sobre agricultura orgánica (NOP – USDA), y permite su comercialización en Norteamérica como producto ecológico.
El aval de agricultura ecológica se concedió por primera vez para la cosecha de 1994, lo que convierte a Bodegas Iranzo en una de las cuatro bodegas más antiguas de España en la aplicación de la normativa comunitaria.
Por último, la bodega y los viñedos se encuentran acogidos y amparados por la D.O. Utiel-Requena www.utielrequena.org.
Bodegas IRANZO / Tempranillo Selección
Nota de Cata
(Catálogo de Catas – Guía de Vinos de España. El Mundo. 2001):
Bonito color rojo guinda con reflejos suavemente picota en el menisco, capa alta y gran limpieza.
Nariz franca, de uva muy madura, casi pasa.
Boca madura algo cálida, con muchos recuerdos de uva madura y una correcta acidez, se redondeará en botella.
Presentación:
Botella bordalesa.
Cajas de 12 botellas.
Premios recibidos:
Concurso Nacional de Vinos Ecológicos de Calidad. Córdoba 2002.
Medalla de Plata.
Concurso Nacional Radio Turismo.
Madrid 2002.
Medalla de Oro.
BioCórdoba 2004. V Concurso Nacional de Vinos Elaborados con Uvas de AGRICULTURA ECOLOGICA.
Ecoracimo de Plata.
Bodegas IRANZO/ Finca Cañada Honda / Crianza
Nota de Cata:
Aspecto: Limpio y brillante.
Color: Rojo, rubí, cubierto, con matices violáceos.
Aroma: Intensidad media alta, fruta roja pequeña madura, buenas maderas bien integradas, tostados y ahumados, ligeras notas minerales, presencia de varietales Cabernet y Tempranillo. Equilibrado y bien conjuntado.
Boca: Entrada potente, con buenas sensaciones. Tanino intenso, maduro, poco agresivo y un poco por pulir, aroma de boca intenso con fuertes sensaciones retroolfativas, varietales, fruta y madera, cálido, ligeramente untuoso y bien estructurado. Vino de larga persistencia.
Presentación:
Botella bordalesa alta.
Cajas de 6 botellas.
50% Tempranillo, 50% Cabernet souvignon, Maceración Pelicular. Envejecido durante 7 meses en barrica nueva de roble americano y 7 meses en botella.
Premios recibidos:
1)Exposición Regional de Valencia. Valencia 1.909.
Medalla de Oro.
(2)Exposición Regional de Valencia. Valencia 1.910.
Medalla de Oro.
(3)Pabellón del Vino de la Feria de Utiel, 2002. Primer Premio de Vinos Tintos de Crianza del la D.O de Utiel Requena
![]() |
|
![]() |
Concurso Nacional de Vinos Ecológicos de Calidad. Córdoba 2002.
Medalla de Bronce.
Concurso de Vinos de Calidad de la Comunidad Valenciana. "Els Bodeguers" Valencia 2002. Segundo Premio.
Japan Wine Challenge.
Tokio 2003.
Seal of Approval.
![]() |
![]() |
![]() |
Concurso de vinos de la Comunidad Valenciana. Organizado por "Els Bodeguers". Valencia 2004. Tercer Premio.
Bacchus International 2004. Organizado por la Unión Española de Catadores.
Madrid 2004. Medalla de Plata.
Vinalies Internationales 2004. Organizado por la Union des Oenologues de France. Paris 2004. Medalla de Oro.
PRODUCTOS PROBADOS:
Los he degustado y me han parecido excelentes EN CALIDAD Y PRECIO. Los pondré en mi mesa estas navidades.
Para más información sobre estos, y otros caldos consultar su página web: www.bodegasiranzo.com/
1 Comentario