Los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad cobran una importancia especial este año 2010, proclamado Año Internacional de la Diversidad Biológica por Naciones Unidas. Creados en 2004, estos Premios tienen una dotación de 580.000 euros, la más elevada a escala internacional en su área.

Este año ha recaído el Premio a las Actuaciones en Conservación de la Biodiversidad en España 2009 al grupo de investigación Ecosistemas del Margen Continental (ECOMARG), organismo dependiente del IEO (Instituto Español de Oceanografía), por su trabajo en El Cachucho, una gran montaña submarina en el mar Cantábrico a 65 kilómetros de la costa oriental de Asturias que se eleva bruscamente desde los casi cinco mil metros de profundidad de la llanura abisal del Golfo de Vizcaya,  hasta los 425 de su cumbre, con una altura equivalente a los Picos de Europa.

El grupo Ecomarg ha descubierto el El Cachucho un oasis de biodiversidad marina habitado por un millar de especies, algunas muy escasas y vulnerables, lo que ha permitido valorar la riqueza ecológica y las necesidades de conservación de esta cordillera submarina.

Gracias a la calidad científica de los trabajos de Ecomarg ha sido posible que el Cachucho se convirtiera en 2009 en la primera Área Marina Protegida oceánica de España.

A su vez se ha concedido el Premio a las Actuaciones en Conservación de la Biodiversidad en Latinoamérica 2009 al Programa para la Conservación de los Murciélagos de México (PCMM), de la asociación Bioconciencia, Bioconservación Educación y Ciencia, «por sus valiosas iniciativas a lo largo de los últimos 15 años para la conservación de la fauna y ecosistemas de México, a través del estudio y la conservación de los murciélagos».

El PCMM tiene como prioridad proteger las cuevas que albergan colonias grandes de murciélagos, con muchas especies, o bien, con especies en riesgo de extinción o endémicas (que no viven en ningún otro país del mundo), y que están siendo afectadas negativamente por actividades humanas, de las 138 especies de murciélagos mexicanos, el PCMM trabaja con las 45 especies que enfrentan serias amenazas para su conservación; este subconjunto abarca especies migratorias, en riesgo de extinción y endémicas.

Gracias a este trabajo ha logrado recuperar colonias de murciélagos, estabilizar muchas que se encontraban amenazadas y redescubrir especies consideradas extintas. Ha sido utilizado, además, como modelo para proyectos similares en otros países y para crear una Alianza Latinoamericana para la Conservación de los Murciélagos.

El Premio Fundación BBVA a la Difusión del Conocimiento y Sensibilización en Conservación de la Biodiversidad, dotado con 80.000 euros, ha sido concedido al periodista Arturo Larena, director de EFE Verde (Agencia EFE), por “la calidad y el esfuerzo mostrados en su compromiso y trabajo con la información medioambiental, y  por su destacada aportación al periodismo especializado en ciencia y medioambiente”.

Fuente: Fundación BBVA