Un nuevo proyecto en Arabia Saudí encabezado por IBM y la Ciudad Rey Abdulaziz para la Ciencia y la Tecnología (KACST) busca crear la planta de desalinización de agua con energía solar más grande del mundo. La ubicación del proyecto es significativo, ya que Arabia Saudita es al parecer el mayor productor de agua desalada del mundo.

La planta se está construyendo en la ciudad de Al Khafji se destina a abastecer de agua a más de 100.000 personas, lo que significa una capacidad de producción de unos 30.000 metros cúbicos por día.

La tecnología solar es un concentrador fotovoltaico desarrollado conjuntamente por IBM y la KACST.  Las dos compañías también están trabajando en un nanomembrana para filtrar la sal y tóxicos. Esta nanomembrana de la KACST además de la sal también  puede filtrar las toxinas, como el arsénico.  Esta tecnología consume menos energía que las desalinizadoras tradicionales tradicionales de ósmosis inversa, según IBM.

Arabia Saudita, afirma ser el mayor productor de agua desalinizada en el mundo, que ya tenía varios proyectos de desalación en curso a través de la KACST. El objetivo, sin embargo, no es simplemente será proporcionar una fuente de agua potable, sino para crear una industria alrededor de la tecnología exportable de purificación de agua.

«Queremos crear un cluster de empresas en el reino y aprovechar la tecnología y el mercado alrededor del mundo«, dijo Turki Al Saud, vicepresidente de los institutos de investigación en la KACST, en un comunicado.

Por supuesto, IBM y los saudíes no son los únicos que trabajan en perfecionar una membrana de ósmosis inversa mejorada. Oasys Water, una compañía de Cambridge, Massachusetts ha producido lo que se denomina ingeniería Osmosis (EO). En febrero de 2009 Oasys recibió 10 millones de dólares en fondos de capital riesgo para desarrollar la tecnología. Oasys también afirma que su nueva membrana requiere mucho menos energía para producir agua potable.

Fuente: SmarterPlanet