Continuando con la selección de establecimientos turísticos que he realizado anteriormente en el blog,  os presento ahora la Quinta de Bispos un complejo situado en la Sierra de Caramulo, enclave privilegiado por su flora y fauna, y además por poseer una belleza excepcional.

caramulo

Obtuvo la Etiqueta Ecológica Europea en el año 2008, y  se compone de hotel rural, apartamentos y casa de cuatro estrellas.

Empecemos por el hotel: situado en tres edificios independientes, todas las habitaciones son diferentes, pero tienen en común grandes ventanas y techos muy altos, con cuartos de baño privados en un ambiente muy acogedor y confortable. Tienen aire acondicionado, minibar, teléfono e internet, TV LCD con 14 canales e incluso un departamento dónde poder guardar en portátil de 17”.

Los apartamentos se disponen en un edificio que antiguamente era un aviario, y que ahora se encuentra completamente recuperado de acuerdo con la arquitectura típica de la región. Éstos además incorporan una sala de reuniones,una piscina interior con baño turco y gimnasio.


La casa puede alojar de 6 a 9 personas, es ideal para familias o vacaciones en grupo. Cada cuarto tiene un baño incorporado, y la casa tiene conexión a internet y teléfono. La cocina presenta: placa de inducción, microondas, frigorífico y lavadora. Todos los aparatos son de clase A de eficiencia energética y el aire acondicionado se desconecta, según se abre la puerta para salir. Hay una zona completamente adaptada  para minusválidos con deficiencias motoras, con su propio cuarto de baño.

Su restauración es exquisita, realizada por las mejores manos y con los típicos sabores de la región. Los alimentos están rigurosamente seleccionados, utilizando siempre que es posible productos certificados y biológicos, cultivados allí mismo en su huerta.

espargos

El servicio de mesa está especializado y posee profesionales muy cualificados.

El lema del hotel es fundamentalmente el respeto al medio ambiente, por eso se utiliza una parte significativa de la electricidad proveniente de módulos fotovoltaicos. Con este gesto eficiente se da energía y agua a las instalaciones. También se minimiza la producción de residuos y se realiza una gestión adecuada de los mismos, formando al personal para realizar los procedimientos correctos.

La Quinta de Bispos tiene algunos proyectos de Ecoturismo, para el diseño de nuevos recursos temático/interpretativos de la región.

En cuanto a los servicios, podemos decir que son realmente de un cuatro estrellas. La piscina exterior, es fantástica con vistas a toda la exuberante vegetación de la zona. La piscina interior, la podríamos comparar con los baños romanos por su distinción, toda ella construida con mosaicos y vidrio, que deja pasar la luz, tamizándola. El baño turco y gimnasio son otras de las prestaciones del hotel. Quizás lo más típico que se puede realizar en esa zona son las excursiones a caballo. Para ello disponen de cinco preciosos y dóciles caballos.

Se pueden realizar excursiones a pie por cinco rutas de la zona: Ruta de las Naranjas Ruta de Santiago, Ruta del Lino, Ruta de las Cruces y Ruta de las Piedras.

En la zona próxima de Tondela, es típica la loza de Barro negro de Molelos. Esta tradición mantenida durante generaciones, es uno de los puntos fuertes por los que merece la pena visitar la comarca.

A estas prestaciones, hay que sumar además, el campo polideportivo; para tenis y fútbol.

Pero sobresale principalmente, por poseer un estudio de grabación profesional, y por tener acondicionadas dos salas de reuniones para 50 y 15 personas, facilitando la estancia a las empresas que deseen pasar unos inolvidables días en un ambiente sencillo y  relajado.

Cómo habréis apreciado no se le puede poner ninguna pega, vamos una delicia para los sentidos. ¡Qué lo disfrutéis!

Fuente: www.quintadebispos.com