Clasificación del editor

El más leído en 2021

10
Lo más leído en 2021

Mañana, 21 de octubre, se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía 2021. Una jornada en la que se pretende hacer hincapié en los momentos que vivimos. Ya han saltado todas las alarmas en Europa respecto a la posibilidad de un fallo de suministro en la infraestructura eléctrica.

En numerosos estados se está avisando a la población de que esto pudiera suceder para que hagan acopio de bienes para un tiempo. El tiempo es la preocupación fundamental, porque muchas personas no podrían acumular demasiados víveres para esta situación inesperada.

En principio, se está barajando la idea de alrededor de quince días, pero no sabemos si esto pudiera alargarse aún más. La cuestión es que el ahorro de energía ya se está realizando a marchas forzadas, cuando la factura de la luz alcanza cifras astronómicas para cualquier trabajador con un sueldo medio en España.

Día Mundial del Ahorro de Energía 2021: ¿habrá apagón o "blackout" en Europa?

¿Estás preparado para vivir sin luz, sin electricidad?

Aquí por el momento no tenemos muchas noticias de lo que pueda estar por llegar, pero la cuestión es estar prevenido. No sea que el apagón o «blackout» nos pille de sorpresa y con lo puesto. 

Esto no es alarmismo, es seguir el refrán español de «Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar». Así que lo mejor es tener claro lo que debes tener en casa por si acaso sobreviene este «fenómeno energético».

El problema de vivir atados a la electricidad y a la energía suministrada por otros, es que somos dependientes de ello, tanto para lo bueno, como para lo malo.

Día Mundial del Ahorro de Energía 2021: ¿habrá apagón o "blackout" en Europa?

¿Ciudades a oscuras?

Consejos ante un apagón o «black out»

Agua y comida, fundamental

Lo principal es tener agua y alimentos suficientes para una temporada larga, ya sean congelados o en conserva. Es ideal es que puedas preparar algunas conservas caseras tanto vegetales o con fruta, también encurtidos, y si comes carne, con proteína animal. No escatimes tiempo en prepararlas y en buscar un lugar para almacenarlas, ya que debe ser fresco y seco, si es posible.

Siempre puedes buscar en Internet, alguna receta para preparar las conservas, si no sabes cómo comenzar a elaborarlas. De cualquier forma, también adquiere algunas otras en el supermercado, para que puedas tener dónde elegir en caso de escasez.

Si este evento sucediera, vamos a llevar la vida por un tempo de nuestros abuelos y bisabuelos. Ellos que eran mucho más previsores hacían acopio de provisiones para el invierno. Pues nosotros deberíamos tomar ejemplo.

No está demás conocer algún familiar o amigo que tenga una huerta cercana a nuestro domicilio, para que podamos acercarnos a ayudarle en las labores, y de paso, recoger los frutos de la siembra. En estos momentos, será primordial la colaboración entre todos. El beneficio será mutuo.

Objetos y aparatos que no necesiten electricidad para su uso

Es necesario tener algún tipo de aparato, del estilo de un hornillo, que funcione con combustibles líquidos o gaseosos. También, parrillas para usar con carbón vegetal, son bienvenidas.

Las cocinas solares son otra opción ecológica, pero debe dar el sol donde las sitúes durante unas cuantas horas.

No olvides que debes tener cerillas o mecheros para calentar la comida, prepararla o encender unas velas. Otro de los objetos imprescindibles en caso de que no haya luz eléctrica. Aunque, seguramente, desayunar, comer o cenar a la luz de las velas en este caso no sea demasiado romántico.

Como no sabemos la meteorología que vamos a tener, sería mejor tener a mano ropa de abrigo y mantas por si el tiempo se complica. Vigilar los cerramientos de las zonas que dan al exterior como ventanas o puertas, para que no pueda entrar el frío.

Si quieres comunicarte con familiares o amigos, no olvides adquirir cargadores solares para los móviles, y conectarte con ellos mediante aplicaciones que funcionan sin conexión a Internet como Briar, Fire Chat, Bridgefy, Signal offline Messenger, Near Peer, Vojer o Peer Chat.

También es importante tener en nuestro hogar pilas para usar linternas, u otro tipo de aparatos que funcionen con ellas.

Si hay algún comercio abierto, deberás pagar en efectivo, por lo que es recomendable tener algo de dinero. Si el tendero nos conoce, tienes confianza con él y es un comercio local, también siempre puedes decir que se lo dejas a deber, como se hacía antiguamente.

De cualquier forma, el trueque siempre tendrá mucho futuro, y la solidaridad y el amor serán las mejores herramientas para desenvolvernos ante situaciones así.