Hoy, 21 de junio, se celebra el Día Internacional del Yoga 2017, una jornada que promete ser de las más seguidas por la multitud de practicantes o yoguis, y a juzgar por la cantidad de actividades que se van a desarrollar en esta fecha por todo el mundo, centradas en esta disciplina.
Esta actividad en la que la mente y el espíritu se unen desde el equilibrio interior para practicar asanas o posturas en comunión con la naturaleza teniendo como base la respiración o pranayama (esa unidad tiene su máximo apogeo en el nirvana), ha ido cambiando a lo largo de los tiempos.

La playa es un sitio perfecto para practicar yoga.
Día Internacional del Yoga 2017: «encuentra tu yoga»
Desde sus orígenes en la civilización del Valle del Indo Saraswati, alrededor de 3000 años a.C., y teniendo como guía los libros sagrados en sánscrito o vedas; ha ido transformándose y desarrollándose en diferentes estilos o prácticas: asthanga yoga, bikram yoga, anusara yoga, hatha yoga, kundalini yoga, kripalu yoga, iyengar yoga, bharata yoga…y un largo etcétera.
Cada uno de ellos se enfoca en una práctica muy diferente: así si necesitas curar o sanar tu cuerpo, lo mejor será que practiques Iyengar, ya que se puede decir que es lo más parecido a una clase de fisioterapia; en cambio si necesitas meditación en exclusiva, es más recomendable Ashtanga; pero si lo tuyo es el ejercicio y la resistencia, nada como poder soportar una clase de Bikram con calor húmedo.

Yoguinis practicando al aire libre.
Muchos beneficios practicado correctamente
Pero lo principal es salirse de la masificación y encontrar, si verdaderamente quieres aprender y progresar, un centro o un maestro que tenga pocos alumnos y se dedique a observar como lo realizas. Se dan muchas lesiones por no tener un buen instructor. La salud es fundamental, porque pueden mantenerse a lo largo de mucho tiempo, y sobre todo hay que consultar en primer lugar si padeces algún tipo de dolencia; ya que puede ser que algunas asanas no sean muy recomendables en un principio.
Cuando ya tengas asimilado todos los aspectos que confluyen en él y adquieres algo de dominio, podrás practicarlo en casi cualquier sitio, es una de sus virtudes.

Día Internacional del Yoga 2017: puedes practicar la postura de sirsasana en cualquier sitio.
Desde luego, los beneficios son múltiples para el cuerpo y la mente: estimula la relajación, destensa los músculos, mejora la autoestima; fortalece el sistema inmunitario; aumenta la resistencia, la fuerza y la elasticidad; cuida la masa ósea, mejora las articulaciones; baja el colesterol y el azúcar en sangre; fortalece el corazón; desciende la presión arterial, alinea la espina dorsal y la cabeza; o drena la linfa, entre otras utilidades.
Tampoco hay impedimentos por edad: niños y mayores pueden encontrar un yoga adecuado a su estilo de vida. Por suerte, la cantidad de centros y maestros han ido aumentando exponencialmente, así que no te resultará difícil encontrar algún espacio para practicarlo.
No hay Comentarios