Llamamos aguas residuales a las aguas que resultan después de haber sido utilizadas por influencia del hombre. Estas aguas, si no son tratadas adecuadamente, generan graves problemas de contaminación.

La importancia de las aguas residuales en el Día Mundial del Agua 2017

La importancia es tal, que el 22 de marzo, Día Mundial del Agua 2017 está dedicado al tratamiento y reutilización de las aguas residuales o aguas negras.

La buena gestión de las aguas residuales significa hábitos de vida más saludables, y energía más sostenible y limpia, y están en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

Las aguas residuales y el ciclo de vida

El agua está siempre en movimiento y constantemente cambiando de estado; líquido, gaseoso (vapor), o sólido (hielo), y viceversa. El ciclo del agua ha estado ocurriendo desde que hay vida en la tierra. El mundo sería un sitio inhóspito si el ciclo del agua no tuviese lugar.

Diagrama del Ciclo del Agua

Ciclo del Agua: Ilustración de John M. Evans, Howard Perlman, USGS

Actualmente para el consumo de agua potable debe de ser tratada cuidadosamente durante cada parte del ciclo del agua: desde la extracción de agua dulce, el pretratamiento, la distribución, el uso, la recolección y el postratamiento, hasta el uso de aguas residuales tratadas y su retorno al medio ambiente, para iniciar el ciclo de nuevo.

Más del 80% de estas aguas contaminantes regresan de nuevo a la naturaleza sin ser tratadas, contaminando nuestro ríos, lagos y océanos.

Más del 80% de estas aguas contaminantes regresan de nuevo a la naturaleza sin ser tratadas, contaminando nuestro ríos, lagos y océanos.

Debido al crecimiento de la población, la urbanización acelerada y el desarrollo económico, la gran cantidad de aguas residuales generadas está aumentando la contaminación considerablemente. Sin embargo, la gestión de las aguas residuales está siendo muy descuidada y las aguas residuales subestimadas como una fuente de agua, energía, nutrientes y otros materiales recuperables potencialmente asequibles y sostenibles. Por lo tanto, debe ser vista como un recurso, más que como una carga que debe eliminarse.

Aprovechar los beneficios de la gestión de las aguas residuales podría volverse un prioridad política

Existen muchos procesos de tratamiento y sistemas operativos que nos permitirán utilizar las aguas residuales para satisfacer la creciente demanda de agua en las ciudades en crecimiento, apoyar la agricultura sostenible y mejorar la producción de energía y el desarrollo industrial.

Las aguas residuales en las ciudades

Para 2030, se espera que la demanda mundial de agua crezca un 50%.

La mayor parte de esta demanda será en las ciudades y requerirá nuevos enfoques para la recolección y manejo de aguas residuales. De hecho, las aguas residuales reutilizadas pueden ayudar a resolver otros desafíos, incluyendo la producción de alimentos y el desarrollo industrial.

Las aguas residuales gestionadas de manera segura son fuentes sostenibles de agua, energía y nutrientes.

Principalmente en las zonas de bajos ingresos de las ciudades y pueblos de los países en desarrollo, una gran proporción de las aguas residuales se descarga directamente en el drenaje superficial más cercano o en el canal de drenaje informal, en algún momento sin o con muy poco tratamiento. Además de los efluentes domésticos y los desechos humanos, los hospitales e industrias de base urbana, como la minería en pequeña escala y los garajes de motor, suelen verter productos químicos altamente tóxicos y desechos médicos en el sistema de aguas residuales.

Las ciudades y el mundo están creciendo velozmente y necesitan utilizar aguas residueles de manera eficaz

Incluso en las ciudades donde se recogen y tratan aguas residuales, la eficiencia del tratamiento puede variar de acuerdo con el sistema utilizado. Las plantas tradicionales de tratamiento de aguas residuales no pueden eliminar ciertos contaminantes, como los disruptores endocrinos, que pueden afectar negativamente tanto a las personas como al ecosistema.

Al verter menos contaminantes al sistema de aguas residuales, podemos proteger mejor el medio ambiente.

Las aguas residuales en las industrias

Las presiones sociales y ambientales de los últimos años han llevado a un movimiento creciente para que la industria reduzca sus aguas residuales y la trate antes de su vuelta a la naturaleza.
El agua residual se considera ahora como un recurso potencial y su uso, o el reciclaje después de un tratamiento adecuado, puede proporcionar beneficios económicos y financieros.

Las aguas residuales se pueden utilizar dentro de la propia empresa o entre varias empresas a través de la «simbiosis industrial». El consumo de agua industrial es responsable del 22% del consumo mundial de agua. En 2009 en Europa y América del Norte, el consumo de agua por industrias fue del 50% en comparación con el 4-12% en los países en desarrollo. Se espera que en los países en rápida industrialización esta proporción pueda aumentar en un factor de cinco en los próximos 10-20 años.

Utilizar agua potable para la limpieza municipal es un desatino.

Por lo tanto, existe un fuerte incentivo para usar las aguas residuales internamente y localmente, basándose únicamente en los ahorros de costos. Las empresas pueden utilizar directamente algunas aguas residuales, siempre y cuando estén aptas para el propósito. Por ejemplo, usar agua de proceso para enfriamiento o calefacción, o la utilización del agua de lluvia para el agua del inodoro, el riego o lavado del vehículo, etc.

Las aguas residuales en la agricultura

En parte para ayudar a maximizar los rendimientos para satisfacer la demanda, el uso de fertilizantes químicos y pesticidas ha aumentado en los últimos años, tanto en la agricultura industrial como en la pequeña, haciendo de la agricultura una fuente potencial de contaminación ambiental.

La contaminación de las aguas subterráneas y superficiales por el uso agrícola de aguas residuales no tratadas o tratadas inadecuadamente es un problema importante en muchos países en desarrollo, donde se practica tal riego.

Usar aguas residuales tratada de manera segura genera más alimentos y protege a los productores y mejora la salud y el bienestar.

Los agricultores están buscando cada vez más recursos hídricos no convencionales, principalmente aguas residuales, ya sea por su alto contenido de nutrientes o por la falta de recursos hídricos convencionales.

Si se aplican con seguridad, las aguas residuales son una valiosa fuente tanto de agua como de nutrientes, que contribuyen al agua ya la seguridad alimentaria y mejoran los medios de subsistencia. Una mejor gestión de las aguas residuales puede mejorar la salud de los trabajadores, especialmente en la agricultura, reduciendo el riesgo de exposición a patógenos. También puede crear empleos directos e indirectos en sectores dependientes del agua.

El coste de la gestión de aguas residuales se ve ampliamente superado por sus beneficios.

Fuente: www.worldwaterday.org