La Música del Reciclaje regresa por Navidad el próximo 4 de enero a las 19:30 horas en el Auditorio Nacional de Madrid junto a el cantante flamenco Antonio Carmona y el famoso violinista Ara Malikian.

La Música del Reciclaje regresa por Navidad

Orquesta Cateura

El concierto benéfico será ofrecido por la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, una agrupación musical formada por niños en riesgo de exclusión social procedentes de un barrio marginal de la ciudad paraguaya de Asunción, que se han hecho famosos en el mundo entero al construir instrumentos, elaborados a partir de bidones, cubiertos, cajas de cereales, latas, envases de leche o bandejas de horno… recogidos del vertedero, con los que sus integrantes fabrican todo tipo de instrumentos musicales (flautas, violonchelos, violines, tambores, maracas, saxofones, etc.).

Cateura es una pequeña ciudad de Paraguay construida en torno a un gran vertedero que recibe la basura de la capital. En este lugar el reciclaje de residuos es el sustento de los habitantes, que dedican gran parte de sus vidas a hurgar entre los escombros para rescatar los objetos que puedan ser reutilizados, reciclados y vendidos.

La Música del Reciclaje regresa por Navidad

Ahora tenemos el privilegio de escucharlos el lunes 4 de enero a las 19:30 horas en el Auditorio Nacional de Madrid. Las entradas se pueden comprar las propias taquillas del Auditorio Nacional, a través del teléfono 902 224 949 o mediante la página web del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, cuestan 10 euros las entradas infantiles y los 18 euros para público general.

La recaudación que se obtenga por la venta de las mismas se destinará a la Fundación de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, una asociación formada por todos los padres de los niños que conforman la orquesta y el director de la misma, Favio Chávez. La gira, que culminará en Madrid, comenzará el 28 de diciembre en el Palau de la Música de Barcelona y visitará el Fibes de Sevilla el próximo 30 de diciembre.

Este concierto benéfico está organizado por Ecoembes, dentro de su programa para apoyar la cultura, la educación y el reciclaje.