Mañana, día 13 de septiembre, las calles de la bulliciosa ciudad de Pekín (China), se llenarán de 40 monoplazas eléctricos de 200 kW (270 CV), que disputarán la primera carrera FIA Fórmula-E. La mejor manera de ver en funcionamiento los largos años de investigación y desarrollo del vehículo eléctrico con cero emisiones. Un alivio para la atmósfera y para todos los que vivimos en el planeta.
Tres características son las que lideran esta carrera: la energía, el medio ambiente y el entretenimiento.
La Federación Internacional del Automóvil ha sido la mayor impulsora de este acontecimiento deportivo, desde el 2011 ha hecho todos los esfuerzos posibles para que este proyecto saliera adelante, y por fin se ha conseguido competición 100 % eléctrica.
Esta lucha se manifiesta con la puesta en marcha de las investigaciones llevadas a cabo por las diferentes marcas que participan en la prueba, un escaparate que refleja hasta donde puede llegar el ámbito de la movilidad y el desarrollo sostenible en las grandes urbes.
En este encuentro para amantes de la velocidad, se compaginan la tecnología con el deporte, la ciencia y la música. Un proyecto promocionado por Alejandro Agag, pero respaldado por la FIA. Los cuarenta primeros monoplazas se encargaron a Spark Racing Technology, que los diseñó y fabricó para el evento.
10 circuitos urbanos por todo el planeta serán testigos de esta nueva manera de surcar el pavimento, y a su vez, la competición estará conformada por diez equipos de dos coches, con 20 pilotos al volante. La duración de cada carrera será de una sola jornada, para evitar molestias a los ciudadanos.
CALENDARIO DE COMPETICIONES
13/09/2014 Pekín (China)
22/11/2014 Putrajaya (Malasia)
13/12/2014 Punta del Este (Uruguay)
10/01/2015 Buenos Aires (Argentina)
14/02/2014 Pendiente de anuncio oficial
14/03/2015 Miami (USA)
04/04/2015 Los Ángeles (USA)
09/05/2015 Mónaco (Principado de Mónaco)
30/05/2015 Berlín (Alemania)
27/06/2015 Londres (Gran Bretaña)
1 Comentario