La importancia de las abejas en la conservación del medio ambiente, es un hecho. Se estima que el 71% de las 100 especies cultivadas que proporcionan el 90% de los alimentos en todo el mundo son polinizadas por abejas.

El hombre desde siempre ha tenido fascinación por esto pequeños y trabajadores insectos, y no hablo sólo por su interés por degustar su rica miel, sino también por la perfección arquitectónica en la construcción de las colmenas. Como es el caso del artista y apicultor Ren Ri, que utiliza sus abejas obreras para la construcción de esculturas poliédricas de gran belleza.

Para conseguir estas figuras, Ren construye un cubo transparente en el cual coloca en el centro a la reina. Después sólo tiene que esperar a que las abejas obreras construyan a su alrededor la colmena. Para resaltar la creación, el artista colmenero va girando el cubo cada siete días basado en la tirada de un dado, dándole un concepto bíblico de la creación, añadiendo un elemento de aleatoriedad al girar el cubo una serie de veces dependiendo del azar, y haciendo que la fuerza de la gravedad haga el resto. De esta manera consigue que las abejas construyan en diferentes direcciones formando figuras uniformemente dispersas. Si bien es cierto que hay una tendencia al laza de artistas que se inspiran en la perfección de la elaboración de los paneles hexagonales de las abejas como Aganetha Dyck y Tomáš Libertiny, Ren parece poner un poco más de énfasis en la propia colmena como la forma principal de su obra. bees-1 bees-2 bees-3 bees-4