Ecovidrio ha presentado los datos de reciclaje de vidrio del año 2013 en España, que muestran que los españoles estamos cada vez más concienciados. Muestra de ello ha sido el aumento del 0,6% de envases depositados en el contenedor verde el año pasado, un dato que podría parecer escaso pero que es significativo si tenemos en cuenta que el consumo descendió el 1,2%.

Está claro, por lo tanto, que la crisis aún no ha mermado la concienciación ciudadana acerca del reciclaje y la fuerte presencia de Ecovidrio en los medios de comunicación ha sido clave para que no bajemos la guardia y perdamos algo que ya se ha convertido en hábito reconocido en más del 80% de los hogares españoles: separar los residuos en casa y llevar los envases de vidrio al contenedor verde.

Golbalon

Pero no solo de publicidad vive el reciclaje: en 2013, Ecovidrio ha incorporado más de 6.000 nuevos contenedores, con lo que casi se alcanza la cifra de 190.000 repartidos en 7.955 municipios españoles. Eso sin contar los contenedores que han sido sustituidos por otros nuevos en la misma ubicación, ya sea por percances sufridos o por las renovaciones periódicas de los más antiguos.

De esta forma, los ciudadanos que vivimos en España contamos con un lugar para depositar el vidrio usado para cada 249 habitantes, una de las mejores proporciones que hay en Europa y que la organización se ha propuesto mejorar con la instalación el próximo año de 7.000 nuevos contenedores y 30.000 nuevos cubos para hostelería y el compromiso de superar esas previsiones si fuera necesario. Pero los planes de Ecovidrio no acaban en 2014: ya se está pensando en la tasa de reciclado que se decidirá en la Unión Europea el próximo mes de julio y, ante las previsiones, la organización quiere llegar al 75% en España para 2020.

3botellasLas excusas para no reciclar de algunas personas se van terminando: el 56% de los españoles afirma tener un contenedor verde a menos de 50 metros de su domicilio, apenas 100 pasos para sumarse al ciclo del vidrio, que puede ser reciclado una y otra vez sin perder sus propiedades: de cada botella reciclada puede moldearse una nueva.

Aquí juegan un papel fundamental los niños, por eso este año se han llevado a cabo talleres educativos a más de 140.000 pequeños, que seguro que están imponiendo la costumbre del reciclaje en sus casas, y se quiere llegar a 300.000 niños en 2020. Muchos de ellos han aprendido con la aplicación “Dale de comer a Mr. Iglú”, que ha tenido más de 100.000 descargas en 6 meses.

Vidrio

En términos absolutos, los 189.084 contenedores repartidos a lo largo del territorio estatal recogieron 687.683 toneladas de vidrio durante 2013, el equivalente a 2.620 millones de envases. Esto supone que cada español recicló 14,6 kilogramos o 55 envases el año pasado y entre todos ahorramos 825.000 toneladas de materias primas y redujimos las emisiones de CO2, el principal gas de efecto invernadero, en más de 460.000 toneladas.

Es importante que no perdamos la costumbre de reciclar el vidrio, cada vez más gente se sume y entre todos logremos mejores números año tras año, algo que el planeta nos agradecerá y un aporte más a la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático.