El arte tiene que formar parte de nuestra vida cotidiana, no se debe ver como algo lejano y superficial destinado a unos pocos. Muchos artistas están consiguiendo que poco a poco esta idea vaya tornando hacia unas obras realizadas con materiales fáciles de conseguir y reciclables, esta alteración del rumbo se debe a que la propia sociedad va evolucionando y está reclamando a gritos un cambio de actitud. Dentro de esta renovación se encuentra un creador que ha conseguido que nuestros hogares no renuncien a una estética, por motivos éticos. Esa unión entre la conciencia ecológica y sostenible, y el arte, como vehículo que plasma o transmite ideas o emociones, la lleva a cabo con maestría Félix Lozal.
Fotografía de Gustavo Múgica
Su colección Marina roza la perfección estética. Sus formas redondeadas nos fascinan de inmediato. Irreales, parecen surgidas del fondo del mar, ¿serán una alegoría de la existencia de otros mundos paralelos al nuestro?. Al menos eso parecen. Estas esculturas que tienen además una misión racional, que es la de proporcionarnos luz, no son unas simples lámparas bonitas. El cartón corrugado con el que están hechas y su iluminación LED las convierten en el perfecto ejemplo de la nueva generación de objetos útiles que podrían proceder de las galerías de arte. Un material maleable y efímero como el cartón, pasa a estar en un primer plano y a formar parte del mundo artístico. Se ha colado en el podio precisamente por ese tratamiento como un material noble, esa sostenibilidad estética que el propio Lozal llama y practica, pero manipulado de manera artesanal. Cada objeto es único.
Fotografía de Marco Peri
Las esferas de Marina, las podemos encontrar de diferentes tamaños y colores. Una recreación de un universo silencioso donde la magia parece que lo envuelve todo. Quizás onírico e irreal, pero bello y sostenible. Una propuesta o corriente estética que dará mucho que hablar, y que será el nuevo lenguaje artístico de las nuevas generaciones.
La serie Marina de Félix Lozal ha sido seleccionada para formar parte de la exposición colectiva de finalistas a los premios ArtFAD. La Asociación de Artistas y Artesanos del FAD (A-FAD) entrega los Premios ArtFAD de arte y artesanía contemporánea en su séptima edición con el objetivo de estimular la investigación, la creación y la excelencia en el campo de las artes y oficios.
Es un placer escribir sobre artistas como tú, preocupados por llevar a cabo un arte sostenible, que va más allá de crear objetos bonitos.
Nuestro futuro está en el propio presente, y hay que empezar a cambiar las cosas ya.
Un saludo