El “Upcycling”, es la nueva tendencia artística del siglo XXI. Se basa en el el acto de la reutilización de objetos o materiales de desecho para crear verdaderas diseños ecológicos llenos de destreza e ingenio, como pinturas y esculturas. Todo un arte de reciclar basado en materiales de los más variado, como puedes ser latas, cadenas de bicicletas, virutas de lápices, rollos de papel higiénico, armas incautadas, botellas de vidrio, botones, CD’s, y todo tipo de materiales que tiramos en la basura y que pensamos que no valen para nada.

Robert Jefferson-08

Siguiendo con esta tendencia artística del “Upcycling”, hoy os presentamos a un famosos escultor ubicado en Portland, Robert Jefferson, que realiza alucinantes piezas artísticas basadas en piezas de metal y acero, creando todo tipo de esculturas metálicas usando piezas de chátara de motocicletas viejas. Con talento y maestría transforma la chatarra a golpe de soplete en alucinantes formas, como aves, peces y bestias, sin dejar a un lado los elementos decorativos y objetos de mobiliario.

Las impresionantes esculturas de metal y acero de Jefferson, son capaces de dar vida a dragones mitológicos, animales extintos de la era mesozoica, y a todo tipo de aves y mamíferos. Sus esculturas se componen de diferentes partes metálicas de motocicletas viejas que recicla soldando con habilidad cientos de miles de pequeñas piezas para lograr estas maravillosas obras de arte que aquí os muestro:

Así define el proceso creativo Jefferson,

“La mitad de lo que hago es recoger materiales. Busco objetos con significado y sentido, los objetos que tienen conexiones con nosotros como individuos y como un todo. Los restos que uso son una parte de nuestra historia humana.

Para mí, la pregunta no es por dónde empezar, es siempre cuando parar. Es una mirada constante a lo siguiente, más allá del objeto y más allá de la forma. Cada circunstancia, o en este caso, cada pieza, se conecta de forma espontánea a la siguiente.

Este conjunto aparentemente aleatorio de metales dicta su futuro de una manera muy rápida y espontánea. Aunque puedo controlar las soldaduras, los objetos individuales de alguna forma se niegan a ser modificados. La escultura decide por sí misma como se mostrará y cuando está completada.”

Si os interesa saber más de su trabajo escultórico, podéis visitar su obra expuesta en Steel Pond Studios