EcoQube es un proyecto americano que se encuentra en etapa de Crowdfunding y se define a sí mismo como la forma más bella de hacer crecer vegetales de interior usando esas mismas plantas para mantener un acuario limpio. Además, el montaje incluye una lámpara LED para que el crecimiento de las plantas pueda darse independientemente de la cantidad de luz interior con la cual contemos.
El concepto de este proyecto es realmente interesante. Las plantas crecen en un soporte sobre el acuario utilizando el agua del mismo como fuente de alimento, proceso utilizado en la acuaponia. Todos los residuos producidos por los peces son reciclados por las plantas que los usan como fertilizante. A su vez, el acuario se beneficia de las plantas que filtran el agua manteniéndola limpia y reduciendo el gasto de energía al no necesitar filtros mecánicos como los acuarios convencionales.
Este invento dice cumplir la regla de las 3R: reducir, reciclar y reutilizar. Reutiliza el uso de los desechos producidos por los peces para el crecimiento de las plantas. El agua se recicla, disminuyendo la necesidad de limpieza y cambio de agua en acuarios pequeños al contar con el sistema radicular de la planta que hace de filtro. Y reduce, el uso de fertilizantes, agua y energía para mantener un ecosistema artificialmente.
Parece un gran invento para hacer más sostenibles los acuarios y crear verdaderos ecosistemas interiores. El problema viene cuando se observa el modelo que se va a comercializar. Diseñado para hacer la oficina o nuestro hogar ‘más verde’ EcoQube ha reducido su tamaño de tal manera que imaginar un ecosistema en esas dimensiones es realmente agobiante. Es difícil imaginar la vida desarrollándose en un espacio tan diminuto que permite tener todo el montaje de nuestro ecosistema en un espacio de 24×17 cm. Para sus creadores, Eric y Kevin de Aqua Desing, el tamaño reducido es uno de los puntos vitales en este proyecto ya que permite tener un espacio verde que ofrezca una ‘distracción restaurativa’ en nuestro escritorio pero ¿es realmente ético tener a un ser vivo sobreviviendo en un hábitat tan reducido?
1 Comentario