La Agencia Europea de Medio Ambiente anunció el pasado viernes los ganadores de los Premios creativos “Waste smART 2013”, que invitaba a los europeos a compartir sus puntos de vista sobre el tema del reciclaje, en las categorías de: fotografía, dibujo y vídeo.

La concienciación sobre el reciclaje es uno de los objetivos del concurso “Waste smART” promovido por la Agencia Europea de Medio Ambiente. Hay que tener en cuenta que cada día producimos kilos y kilos de residuos urbanos que termina en los vertederos. La producción de basura casi se ha duplicado en los últimos 30 años. Una de las mejores medidas para paliar este mal generalizado es fomentar el reciclaje, mediante el cual muchas de las cosas que tiramos sin darnos cuenta una vez terminado su ciclo de vida útil, se transforman de nuevo en nuevos materiales. De este modo estamos ahorrando materias primas y energía en su elaboración. Además de combatir el Calentamiento Global reduciendo la contaminación.

El jurado del concurso, compuesto por un grupo de expertos en comunicación de toda Europa, eligió ente las 200 candidaturas presentadas procedentes de 29 países, a Treinta finalistas, y seleccionó un ganador adicional del ‘Premio de la Juventud’, abierto a todos los participantes entre las edades de 18 y 24 . El público también fue protagonista votando por su finalista favorito a través de Internet. Los cinco ganadores recibirán un premio en metálico de 500 €. Además las obras finalistas, serán promocionadas en los eventos sobre residuos que realice la Agencia Europea del Medio Ambiente durante el 2014. Y los ganadores son …

Galardonados “Waste Smart 2013”

La categoría de fotografía fue elegida la obra del croata Stipe Surac, “Seagulls feeding place” (el lugar donde se alimentan las gaviotas)que trata sobre la contaminación que sufren las gaviotas, símbolo del mar Mediterráneo y una especie protegida en Croacia, debido al incremento de vertederos de basura.

gaviotas-vertederos

© Stipe Surac, EEA Waste·smART 2013

Stephen Mynhardt, de Irlanda ganó la categoría de dibujo, con la obra “Collective responsibility» (Responsabilidad Colectiva).

Responsabilidad-Colectiva

© Stephen Mynhardt, EEA Waste·smART 2013

 

El video premiado ha sido el realizado por Sebastián Loghin, de Rumanía por su cortometraje “Recycle”. Un pequeño cortometraje sobre el problema de los residuos plásticos, y sus efectos en la naturaleza.

El premio a la juventud fue otorgado a la animación de Konstantinos Pappas, de Grecia, que conciencia sobre sobre la basura y las emisiones de gases de efecto invernadero que genera cada ciudadano.

Finalmente, la española Irene Sanfiel, conocida por el pseudónimo de “Zireja”, fue la ganadora al Premio Popular gracias a los 573 de las 1.800 votaciones conseguidas a través de Internet, con obra fotográfica “La costa residuo”.

La costa residuo