econnect-01

Unas 10.000 piezas de puzle son necesarias para realizar la casa que aparece en la imagen.

La empresa holandesa de arquitectura Econnect ha desarrollado un proyecto innovador de casa modular que consiste en crear una serie de piezas rompecabezas de madera que se ensamblan, como si fuera un “Tente”, y podría tener un beneficio social muy grande, ya que podría acabar de un plumazo con la escases de casas que se necesitan cuando hay un desastre natural, como el tifón «Yolanda» que asoló Filipinas hace unas semanas.

La idea inicial del estudio holandés ha evolucionado los últimos meses para convertirse en un fantástico modelo de casa prefabricadas hecha de madera reutilizada. Lo mejor de todo, es que el coste de la casa sólo costaría unos 7.000 euros.

Las viviendas se componen de conjuntos paneles compuestos de madera reutilizada, fabricados por ordenador y cortados mediante láser.  Dichas piezas se recubren con un sistema de impermeabilización a base de nano-partículas para su posterior montaje. Las piezas se encajan entre si unas con otras, sin necesidad de clavos ni adhesivos. Al igual que un «Tente».

Además gracias a la tecnología desarrollada, el proceso de ensamblaje de la casa es rápida y sencilla. Según uno de los arquitectos del proyecto, Peter Stoutjesdijk, una estructura se podría armar en solo cinco horas.

¿Ciencia Ficción?

Echa un vistazo a este vídeo donde se muestra el ensamblaje de las piezas hasta formar una casa.

Imágenes: www.archdaily.com