El Tesla Model S parece haber revolucionado el mundo de los vehículos eléctricos. Con unas prestaciones que destacan sobre el resto de competidores, ha conseguido un hito: ser el coche más vendido, en términos absolutos, durante el mes de septiembre en Noruega, superando al superclásico Volkswagen Golf. En Estados Unidos también está de moda. ¿Cuál es su secreto?
Tesla Motors es una compañía estadounidense dedicada en exclusiva a los vehículos eléctricos. Quizá es por ello que ha conseguido adelantar a los rivales, que surgen de motoristas tradicionales con un departamento especializado.
El Model S de Tesla tiene una autonomía de 370 kilómetros, estimados a una media de 90 km/h de velocidad para su versión de 60 kWh de potencia. Para la gama superior, de 85 kWh, la distancia que puede recorrer con las baterías cargadas aumenta hasta los 480 kilómetros. Sin duda, números mucho más atractivos que los apenas 150 o 200 kilómetros que ofrecen los modelos que se comercializan en España.
Además, el Model S ofrece características de deportivo, para los que disfrutan con la conducción. Por ejemplo, una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 6 segundos, nada que envidiar a los motores de gasolina, y una velocidad máxima de 200 km/h para la gama alta, de 85 kWh.
Conociendo estos datos, se entiende mejor que haya conseguido ser el coche más vendido en Noruega en el mes de septiembre y que también esté triunfando en su país de origen, Estados Unidos.
El punto débil de este vehículo sigue siendo el tiempo de carga. Ya sabemos que llenar un depósito de gasolina nos lleva apenas unos minutos, mientras que el Model S necesita aproximadamente una hora para que las baterías dispongan de una autonomía de 100 kilómetros. Por lo tanto, los desplazamientos con este automóvil, como con el resto de eléctricos, deben estar planificados.
Lo que no se puede negar es que la tecnología de los vehículos eléctricos aún tiene margen de mejora. Igual que Tesla ha desarrollado un coche atractivo, con prestaciones de deportivo y una autonomía mucho mayor que la de sus rivales, el resto de compañías pueden ponerse las pilas y crear modelos más competitivos, que puedan realmente representar una alternativa para los compradores. De momento, los noruegos ya están convencidos.
1 Comentario