La Feria Internacional de Energía y Medioambiente, organizada por el IFEMA (GENERA 2013), presentará en su sexta convocatoria del 26 al 28 de febrero, las propuestas más vanguardistas en energía y sostenibilidad, con más de 200 empresas del sector y jornadas técnicas donde se expondrán los últimos avances tecnológicos. Una de las que destacamos es la jornada técnica “Hidrógeno y pilas de combustible: un mercado que crece, un empleo de futuro”, de la empresa Air Liquide.
Juan Gómez Valero, Director de Hidrógeno – Energía de España y Portugal centrará su exposición en las ventajas de la utilización de la solución GenDrive para carretillas elevadoras. Esta pila de combustible que funciona con hidrógeno ha sido desarrollada por HYPULSION, la joint venture creada entre Air Liquide y Plug Power, líder mundial en este tipo de soluciones. GenDrive es un sistema completo de energía en una “caja” que se presenta como una alternativa superior a las baterías industriales de plomo-ácido para energía motriz. Entre sus principales ventajas destacan que permite operar a los equipos a velocidad y potencia máxima constante y que su repostado se realiza en entre uno y tres minutos dependiendo del modelo. Esta tecnología presenta también una disminución de gastos ya que su vida útil es entre un 1.5 y 2 veces mayor que las baterías de plomo ácido. Otros beneficios añadidos están relacionados con las mejoras medioambientales ya que reduce en un 80% las emisiones de gases invernadero.
Por otro lado, Jean-Baptiste Mossa, Project Manager de Air Liquide, que participa como miembro del proyecto europeo UKH2 Mobility, explicará en su ponencia el Consorcio público-privado establecido entre el sector industrial y el Gobierno de Reino Unido para desarrollar y asegurar el despliegue comercial de los vehículos de pila de combustible en este país en 2014 y 2015. De esta forma se conocerá en qué punto se encuentra este ambicioso proyecto y los siguientes pasos que se están dando en Europa en cuanto a la introducción paulatina de vehículos de energías limpias ligadas al hidrógeno.
Air Liquide es una de las co-patrocinadoras del stand de la Asociación Española del Hidrógeno, a la que pertenece desde su fundación en 2002 reforzando su confianza en el desarrollo de las tecnologías relacionadas con esta energía.
En este sentido, Juan Gómez Valero, explica que “Participamos en Genera cada año de la mano de la Asociación Española del Hidrógeno como muestra de nuestro firme compromiso con el desarrollo de tecnologías de hidrógeno y para fomentar las ventajas de su uso. Este desarrollo entra dentro de las actividades que Air Liquide lleva a cabo como empresa medioambientalmente responsable”.
No hay Comentarios