solar-cell-stickerInvestigadores de la Universidad de Stanford han desarrollado unas finas calcomanías que llevan impresas una célula solar de película fina que podrían generar electricidad.

Según los investigadores, a diferencia de otros tipos de células de capa delgada, éstas se instalan fácilmente como simples pegatinas. Pueden instalarse en ventanas, envases de vidrio y plástico y en múltiples materiales sin que se pierda su eficiencia energética original.

solar-sticker-process

Las células están fabricadas en varias capas compuestas por silicio, dióxido de silicio y metal que se completa con una cinta que se despega para permitir su aplicación en una nueva superficie. Las células se desprenden de la oblea de silicio tras sumergirlas en agua a temperatura ambiente, lo que produce el adhesivo. Tras aplicar calor durante 90 segundos, éstas pueden adherirse prácticamente a cualquier superficie.

La facilidad de aplicación de estas células solares podrían tener numerosas aplicaciones en la vida diaria. Se pueden incluir en cascos, teléfonos móviles, ventanas, incluso prendas de vestir para dar energía eléctrica a nuestros gadgets favoritos.

Los investigadores indican que todavía tienen mucho que investigar, y están probando con otros materiales que tengan las mismas cualidades que el Ni/SiO2. Incluso puede que para el estas investigaciones tengan importancia para la industria aeroespacial en la fabricación de los trajes espaciales.