Faltan 10 días para poder visitar las casas solares más innovadoras del mundo. Del 14 al 30 de septiembre en Madrid se celebrará la fase final del Solar Decathlon Europe, la competición universitaria internacional que impulsa la investigación en el desarrollo de viviendas eficientes.

maquetas_hq

El objetivo de los equipos participantes es el diseño y construcción de casas que consuman la menor cantidad de recursos naturales, y produzcan la mínima cantidad de residuos durante su ciclo de vida. Se hace especial hincapié en reducir el consumo de energía, y obtener toda la que sea necesaria a partir del sol, debiendo cada equipo montar su vivienda para que pueda ser visitada y evaluada por el jurado en un lugar habilitado para la ocasión.

Este año record de participantes

Solar Decathlon Europe 2012 (SDE2012) ha seleccionado para la competición final a 20 equipos, 3 más que la edición anterior, convirtiéndose en la más internacional, con universidades de 15 países diferentes, once de ellos europeos (Alemania, Dinamarca, España, Francia, Países Bajos, Hungría, Italia, Noruega, Portugal, Reino Unido, Rumanía), a las que se suman otras cuatro procedentes de China, Japón, Brasil y Egipto. En sucesivas entregas os describiremos con más detalles las casas a concurso. De momento, en este enlace encontraréis información acerca de cada equipo.

Durante la fase final de la competición cada equipo ha de montar su casa en Madrid, en un recinto abierto al público que se llama Villa Solar, donde se enfrentan a las diez pruebas (de ahí el nombre de “decathlon”) que determinan cuál es la ganadora de la edición, las categorías de las pruebas son las siguientes:

  1. Arquitectura.
  2. Ingeniería y Construcción.
  3. Sistemas Solares.
  4. Balance Energético.
  5. Condiciones de Bienestar.
  6. Equipamiento y Funcionamiento.
  7. Comunicación y Sensibilización social.
  8. Industrialización.
  9. Viabilidad de Mercado.
  10. Innovación y Sostenibilidad.

Todas estas casas, podrán ser visitadas a partir del 14 de septiembre, durante la competición. La universidad ganadora será la que obtenga la mejor puntación acumulada de todas las pruebas.

Actividades para todos los públicos

Además de la competición y las visitas a las casa, la Villa Solar ha programado un amplio abanico de actividades dirigidas a todos los públicos; Visitas guiadas por la Villa, Maratón fotográfico, cocinas solares, concurso de microcortos “Me gusta/No me gusta”, casa rehabilitable (Slow Energy), etc.

¿Y para los más pequeños?

Los organizadores de la Villa Solar, han querido también tener presentes a los más jóvenes, organizando concursos de dibujos, donde se presentarán los ganadores del concurso Dibuja la Energía del Sol, zona de juegos recreativos, web game, “La energía de mi casa”, pasaporte solar, y un gran etc.

¿Qué es Solar Decathlon Europe?

sd-europe-2012

Solar Decathlon Europe es una competición universitaria internacional que tiene su origen en la competición estadounidense US DOE Solar Decathlon. SD Europe nació tras la firma de un acuerdo bilateral entre los gobiernos de España y Estados Unidos, a raíz de la participación de la Universidad Politécnica de Madrid en anteriores ediciones celebradas en Washington DC. La primera competición de estas características fuera de EEUU, Solar Decathlon Europe 2010, tuvo lugar en Madrid en junio de ese año. Un convenio similar ha dado lugar recientemente a la presentación de Solar Decathlon China. Así, la edición europea se celebra en los años pares y la norteamericana en los impares; a partir de su estreno en 2013, SD China tendrá lugar con unos meses de diferencia respecto a US DOE Solar Decathlon. Las tres competiciones se apoyan en bases y objetivos comunes, pero se organizan independientemente y presentan características singulares en reglamentación y pruebas, adaptándose de esta forma a sus propias circunstancias y contexto.

La segunda edición de Solar Decathlon Europe está organizada por el Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) a través de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Asimismo, cuenta con el patrocinio exclusivo de Schneider Electric y Kömmerling, y tiene como colaboradores oficiales a AENA, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), RENFE, INECO y Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE). Además, tiene el apoyo del Departamento de Energía de Estados Unidos y del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).