Un rascacielos de madera puede parecer una idea descabellada para los que viven en las ciudades construidas de hormigón y acero, pero el estudio de arquitectura Michael Green ha desarrollado una innovadora torre de madera de Vancouver, que podría provocar un renacimiento en el uso de la madera para construir ciudades de gran altura.
Pero lo mejor de todo, es que ha documentado su investigación y especificaciones de diseño y generosamente se publican los resultados en un documento abierto “open source” para la comunidad.
El edificio diseñado por Michel Green se compone de 30 plantas (120 metros de altura) construido en madera. Si llegase a construirse se convertiría en el edificio más alto del mundo construido con estructura de madera
La estructura interior se realizaría mediante una serie de vigas de madera laminada y unas tiras en varias capas (también de madera) que soportaría las cargas de cada planta.
Aunque Canadá es un país de grandes bosques, parece un poco excesiva la cantidad de árboles necesarios para su construcción como para considerar este edificio como sostenible. Aunque sus autores lo que han pretendido es llamar la atención sobre este tipo de estructuras y que podrían suponer la evolución de la construcción.
Fuente: inhabitat.com
2 Comentarios