el oro mataEs un patrón que se observa en diversas partes del mundo, los niños que se enferman por la exposición al plomo de las actividades mineras. Pero la escala del problema en Nigeria, las minas de oro de la región de Zamfara no tiene precedentes: más de 400 niños han muerto y miles más se han visto gravemente envenenado por la exposición al polvo de plomo.

Los peligros de la minería y el plomo son bien conocidos. La explotación que a menudo no está permitida o es ilegal, implica el trabajo manual de la molienda de la roca para la extracción del oro, y en este proceso se utiliza plomo.

el oro mata2A principios de 2010, en la empobrecida región rural de Zamfara, en el noroeste de Nigeria, el grupoMédicos Sin Fronteras estaba aumentando la mortalidad infantil en niños menores de 5 años. Al principio pensaron que era la malaria, la meningitis o la fiebre tifoidea, todos comunes en la región, pero estos no respondían a los medicamentos, se les hizo un análisis de sangre y lo niños tenían niveles de plomo en la sangre de docenas, incluso cientos de veces mayor que normas internacionales de seguridad. Dentro de una semana, un equipo de rehabilitación médica de emergencia y del medio ambiente llegó y comenzó a lidiar con una epidemia de envenenamiento por plomo que se está llamando sin precedentes en los tiempos modernos.

En los últimos dos años, más de 400 niños han muerto en Zamfara, más de 2.000 han sido tratados con la terapia de quelación, y miles más han sido, y siguen siendo, severamente envenenados por la exposición al polvo de plomo generalizada.

La pequeña minería y otras actividades industriales crean la contaminación por plomo que afecta a los niños en todo el mundo. Una encuesta de 2011 de la exposición de plomo en la niñez en todo el mundo encuentra que hay zonas en el mundo con altos niveles de plomo como ocurre en Australia, Brasil, India y México.

el oro mata3La OMS y otros asociados han colaborando con las autoridades estatales y federales para afrontar la situación, que no se puede resolver sin modificaciones persistentes de las prácticas mineras para evitar que el plomo siga contaminando el medio ambiente.

 

 

Fuente: OMS