El pasado Viernes, 27 de Enero, el consejo de ministro aprobó un Real Decreto Ley por sorpresa que suspende las tarifas para nuevas instalaciones de energías limpias en España. Sin aviso, ni negociación con los sectores afectados.
Esta decisión solo beneficia a las grandes compañías eléctricas y anima a seguir quemando combustibles fósiles o a seguir usando las peligrosas centrales nucleares. Para reducir el déficit tarifario existen muchas otras medidas que se podrían llevar a cabo sin perjudicar al desarrollo de las energías limpias:
- Quitar las ayudas al carbón.
- Eliminar los pagos por capacidad.
- No permitir los beneficios caídos del cielo que disfrutan las centrales nucleares e hidroeléctricas.
Las energías renovables son las únicas con futuro y es un sector que en España cuenta con numerosas empresas y trabajadores altamente cualificados. Se podrían crear 300.000 empleos en el sector de las renovables y cerca de un millón en el de los servicios energéticos para 2020
Actúa y exige al Gobierno que rectifique y que facilite el desarrollo de un marco legislativo estable para cambiar a un modelo energético basado en renovables.
Firma la petición, y estarás enviando esta carta
Destinatario: José Manuel Soria, Ministro de Industria, Energía y Turismo de España
Sr. Ministro,
La aprobación del Real Decreto-ley 1/2012 de 27 de enero, por el que se procede a la suspensión de los procedimientos de preasignación de retribución y a la supresión de los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovables y residuos, supondrá un parón en el desarrollo de las energías renovables en España.
Esta decisión solo beneficia a las grandes compañías eléctricas y anima a seguir quemando combustibles fósiles o a seguir usando las peligrosas centrales nucleares.
Para reducir el déficit tarifario existen muchas otras medidas que se podrían llevar a cabo sin perjudicar al desarrollo de las energías limpias, como eliminar las ayudas al carbón, los pagos por capacidad o los beneficios caídos del cielo que disfrutan las centrales nucleares e hidroeléctricas.
Las energías renovables son las únicas con futuro y es un sector que en España cuenta con numerosas empresas y trabajadores altamente cualificados. Se podrían crear 300.000 empleos en el sector de las renovables y cerca de un millón en el de los servicios energéticos para 2020
Por ello es necesario que el Gobierno rectifique y que facilite el desarrollo de un marco legislativo estable para cambiar a un modelo energético basado en las energías renovables.
Atentamente,
1 Comentario