Desde 1973, los 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Ambiente que fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas.
Ese mismo día, la Asamblea General de la ONU aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente (PNUMA).
La definición de lo que es el Medio Ambiente es muy amplia y abarca multitud de aspectos:
Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.
Me gustaría hoy llamaros la atención sobre unos espacios naturales que existen por todo el planeta, y se llaman Ecorregiones. Una Ecorregión, región ecológica o biorregión, es un área geográfica relativamente grande que se distingue por el carácter único de su morfología, geología, clima, suelos, hidrología, flora y fauna.
Una de ellas es, la Ecorregión de los Manglares del Africa Occidental, que requiere una protección de manera imperativa, y más, teniendo en cuenta que este es el Año Internacional de los Bosques.
Delta del río Ndian, Camerún
Fotografía WWF/ Mauri Rautkari
Dónde
Oeste de Africa
Bioma
Manglar
Tamaño
29,900 kilómetros cuadrados
Estado de Conservación
Crítico/En Peligro
Los manglares más grandes de África
La ecorregión de manglares en Africa Occidental es el área más extensa de manglares en toda África. Los manglares de esta ecoregión son muy complejos, con hábitats, desde las lagunas hasta las desembocaduras de los ríos. En este lugar, y lo largo de estas ricas aguas, habitan árboles que pueden crecer hasta 45 metros de altura, y enormes cantidades de peces e invertebrados tienen sus hogares en estas aguas costeras, ofreciendo una gran abundancia de comida para los monos, tortugas y aves acuáticas. No sólo son los manglares centros de biodiversidad, sino también, realizan muchas funciones ecológicas importantes. Filtran los nutrientes, estabilizan las orillas de la laguna, proporcionan protección a los peces, ayudan en la formación continua del suelo, y sirven como un punto importante para las aves migratorias.
Las características especiales
Esta región ecológica contiene una importante área de desove para los peces en el Golfo de Guinea, y esta área ha sido reconocida por su gran diversidad de peces. Los Estados de África Central, también proporcionan un caldo de cultivo para las garzas y cormoranes cuello verde. Los arrecifes de coral crecen aquí, amortiguada por los manglares, que filtran el exceso de sedimentos. Los arrecifes contienen 29 especies endémicas de peces de arrecife de coral.
¿Sabías que?
Más de dos tercios de los manglares en esta ecorregión, se encuentran a lo largo de la costa nigeriana. Al mismo tiempo, Nigeria es el país más poblado de África.
Mundo Salvaje
A lo largo de la región centroafricana, en los manglares, la abundancia de ostras, cangrejos y larvas hace que se deposite una enorme cantidad de materia orgánica en el fondo; y en las aguas poco profundas, majestuosas aves como los cormoranes, espátulas, garzas, se meten entre las plantas flotantes, libres para elegir este alimento o los numerosos peces que allí se encuentran. Además, grandes manatíes africanos nadan con gracia en busca de pastos marinos bajo el agua. La abundancia de monos entre los árboles, da lugar a un bullicio constante; mientras que en los ríos poco profundos y suaves, pasean los hipopótamos. Alrededor de las orillas de las lagunas, las tortugas verdes cavan sus nidos; y tortugas laúd masivamente depositan sus huevos en las playas de arena. También, las garzas y cormoranes crían a sus pequeños aquí, dándoles protección contra los depredadores, tales como las serpientes pitones.
Fotografía de Brian Skerry
Motivo de preocupación
Hay muchas amenazas para los manglares de los Estados de África Central. Hay zonas que han sido destruidas para dar lugar a ciudades en rápido crecimiento y a zonas agrícolas, que apoyan a la creciente población humana. Los bosques de manglares son el primer suministro de madera para combustible y construcción, y son explotados para la exploración y perforación de petróleo.
Por otra parte, las técnicas de pesca que utilizan veneno y dinamita están destruyendo este frágil ecosistema; y las aguas residuales y otros productos dañinos están contaminando las aguas y los peces.
Fuente: www.worldwildlife.org
Denme info del lema plis