Ya es hora de que nos olvidemos de vestir con materiales tecnológicos, que lo único que hacen es comprimir nuestro cuerpo y no le dejan realizar sus funciones vitales, notando sus consecuencias nuestra sufrida piel.

Ha llegado la hora de la Ecomoda o la ropa ecológica de última tendencia. Son prendas confeccionadas con fibras naturales (Seda, lino, bambú o algodón)

–  biodegradables y reciclables – mucho más duraderas y menos contaminantes que sus equivalentes sintéticos.

En su proceso de fabricación no han tenido ningún tratamiento químico, ni la materia prima, ni el tinte que se utiliza para darle color. Algunos ejemplos de materia prima ecológica es el algodón ecológico o las fibras de bambú. Marcas con gran consciencia ecológica también tienen en cuenta la minimización del impacto en el medio ambiente en sus procesos de elaboración.

El curtido del cuero, el  lavado de la lana, el tinte de los tejidos… todos estos procedimientos forman parte de la fabricación de la moda y demandan una gran cantidad de productos químicos nocivos para el hombre y la naturaleza. Estos productos tóxicos contaminan también la atmósfera y las capas freáticas del suelo.

El cultivo convencional de algodón tiene un enorme impacto ecológico sobre el planeta ya que él solo emplea más del 25% de insecticidas y 10% de pesticidas utilizados en el mundo, entre los cuales se encuentran los más dañinos. Además, el cultivo convencional de algodón requiere gran cantidad de agua para su riego.
El «Mar de Aral», por ejemplo, se secó parcialmente por causa del cultivo intensivo de algodón.
Además, el 75% de los cultivos de algodón son genéticamente modificados. Las consecuencias del cultivo convencional del algodón son múltiples: contaminación de los suelos, de las aguas subterráneas y envenenamiento de los propios agricultores.

La empresa española Organic Cotton Colours S.L. es una pionera en estos lares y en 1992 decidieron reconvertir su industria textil convencional, en otra de principios ecológicos, consecuente con el Medio Ambiente. Sus marcas textiles Fox-Fibre®, Colorganic® y Pharmawear, cada vez son más conocidas y requeridas internacionalmente por multitud de empresas.

La concienciación ecológica de la sociedad, con el reciclado y el empleo de materiales naturales, atraviesa fronteras hasta ahora casi insospechadas. Le ha tocado ahora el turno a la Moda, la cual, ya tiene un ejército de defensores acérrimos del planeta; entre ellos destaca y lleva la voz cantante mi querida Stella Mccartney.

Pero al tren de la concienciación ecológica también se han subido grandes marcas como C&A que ya saca en todas sus colecciones una línea orgánica a muy buen precio. El pero está en que todavía no utilizan tintes naturales, elaborados a partir de pigmentos vegetales, pero su algodón es 100% orgánico certificado por entidades autorizadas  pertenecientes a la organización internacional Organic Exchange con sede en Estados Unidos. La misión de Organic Exchange consiste en la promoción del algodón orgánico y el incremento gradual de su consumo en los paises industrializados.

Esta tónica empieza a ser habitual entre las grandes marcas que pretenden satisfacer la demanda creciente de consumidores concienciados con la problematica medioambiental.

H&M es otra que se declina por esta causa y nos ha mostrado para esta primavera  una colección denominada Garden Collection, floral y ultra-femenina realizada con materiales ecológicos: “Estamos muy orgullosos de nuestra colección Garden Collection de mujer, cuyas prendas han sido elaboradas con materiales ecológicos y reciclados”, comenta Ann-Sofie Johansson, Directora de Diseño de H&M.

Galicia es una de las pioneras en la producción de este tipo de textil. En el año 2006 abrió  la primera tienda de España que se especializó en esta ropa, ubicada en Pontevedra, y Zara lanzó su colección de ropa sostenible, y a ellos se unió Antonio Pernas con la campaña Moda sin tóxicos de Greenpeace para promover estas prendas. La coruñesa Inditex ha vendido más de quince millones de prendas ecológicas y diseñadores como Adolfo Domínguez o Antonio Pernas ya las incluyen en sus colecciones.

Debido a la demanda de los clientes, el algodón orgánico llegó a las tiendas de Zara hace cuatro años.  «Ahora mismo ofrecemos camisetas, vestidos o complementos ecológicos», señalan desde Inditex. La compañía de Amancio Ortega desarrolla, junto a investigadores de la Universidad  de Santiago, un proyecto para diseñar zapatos ecológicos. «El objetivo es analizar todo el ciclo de vida del artículo para ver el impacto ambiental que ocasiona la compañía desde el cultivo de materias primas y el diseño hasta la fabricación y el reciclado», comenta la empresa coruñesa.

El ecodiseño unido al comercio justo por fin se está imponiendo en nuestras tiendas y eso es un gran paso. Ahora demuestra que  tienes un espíritu verde, y lanza te a la compra de prendas  renovando tu armario con ropa ecochic.

¡Anímate, el planeta te lo agradecerá!

Fuentes:

www.c-y-a.es

www.organicexchange.org

www.foxfibrecolorganic.com

www.hm.com/es

www.zara.com

www.inditex.es

www.adolfodominguez.es

www.stellamccartney.com