Cape Wind, consorcio que desarrolla el proyecto eólico marino homónimo (420 MW), acaba de hacer pública la adjudicación del contrato de aerogeneradores al tecnólogo alemán Siemens, primer fabricante de equipos eólicos marinos del mundo. La empresa promotora del parque de Cape Wind asegura que la multinacional Siemens suministrará 130 máquinas de 3,6 MW de potencia, el aerogenerador de más implantación en el mar en los últimos años. Según la prensa local, el segundo tecnólogo marino, el fabricante danés Vestas, también había acudido al proceso de licitación.
Si el Departamento de Interior da su visto bueno definitivo, Cape Wind, parque ubicado en las costas del Cabo de Cod (Massachussets), se convertiría en el primer parque eólico marino de los Estados Unidos. En ese caso, además, Siemens promete establecer su sede eólica marina estadounidense en Boston, la principal ciudad del estado, el próximo mes de junio.
Según el presidente y consejero delegado de Siemens Energy, Randy Zwirn, “entendemos que el Departamento de Interior trabaja para aportar certidumbre al proyecto”. “La aprobación final de Cape Wind será clave para el éxito de la industria eólica marina de EEUU”, añade, puesto que “emitirá una señal, tanto a los fabricantes como a los inversores, de que Estados Unidos figura entre los lideres de la sostenibilidad y en su apoyo a la energía limpia y fiable así como a la creación de empleo”.
Fuente: www.energias-renovables.com
No hay Comentarios