Un proyecto financiado por la UE de investigación está buscando formas baratas de los vehículos para llegar a viajar en un «pelotón» en las autopistas de Europa.
Se ahorraría hasta el 20% de combustible gracias a la reducción de fricción con el aire.
Consistiría en un coche o camión que iría a la cabeza y al cual se unirían otros vehículos , hasta ocho, formando un tren. Los vehículos entre sí no se unen físicamente porque sería extremadamente caro, según los organizadores del proyecto, sino que cada uno tendrá su propio control y sistema de monitoreo de software inalámbrico y una vez incorporados los gestionaría el vehículo principal y así podrían llevar las manos fuera del volante, y leer, ver la televisión, mientras viajan a lo largo de la autopista.
Cuando un coche quisiera abandonar el tren, lo indicaría y momentos después se abriría un espacio mayor entre coche y coche para facilitar su salida.De esta manera sería sencillo dejar el “pelotón” en cualquier momento al igual que incorporarse a él.
Este sistema novedoso estará formado por sensores que recopilan información en cada uno de los participantes y la presentan en el vehículo principal para que pueda entender lo que está sucediendo alrededor.
Los ensayos se llevarán a cabo en pistas de pruebas en el Reino Unido, España y Suecia. También en breve hay planes para ensayos de la vía pública en España.
Me parece una muy buena idea sobre todo para los atascos que se producen en las grandes urbes. De esta manera, mientras estas en el atasco, podrás leer el periódico, o conectarse a Internet, adelantar temas de trabajo o simplemente descansar.
Lo que dudo es que este sistema se pueda implantar en determinadas autopistas, tendrían que adaptarlas a estos trenes; lo que redundaría en más atascos y más contaminación…
Enlace: elblogverde.com
No hay Comentarios