El vidrio reciclado se convierte en comida para el Banco de Alimentos en un campaña solidaria realizada por Unicaja Baloncesto y Ecovidrio.

Ecovidrio y el Unicaja Baloncesto vuelven a unir sus fuerzas, como en la anterior temporada con la campaña «Vidrioencesto«, para renovar el compromiso de Ecovidrio por convertir a Málaga en una ciudad de referencia en sostenibilidad y cuidado medioambiental.

En esta ocasión la primera acción de ambas entidades tendrá un carácter solidario, además del social y ecológico que caracteriza a Ecovidrio. En el partido que se juega en el Martín Carpena ante el F.C. Barcelona Lassa el próximo domingo 13 de diciembre se realizará una peculiar recogida de alimentos a beneficio de Bancosol (Banco de Alimentos de Málaga).

Ecovidrio Unicaja 09122015

Por cada tres botellas de vidrio un kilo de alimentos

Por cada kilo de vidrio (tres botellas) que los aficionados lleven al encuentro, Ecovidrio hará entrega de un kilo de comida al Banco de Alimentos. Para la promoción de esta acción se ha realizado un vídeo protagonizado por los jugadores Mindaugas Kuzminskas y Carlos Suárez, en el que animan a los aficionados a colaborar con esta solidaria iniciativa.

Además, todas aquellas personas que colaboren depositando vidrio en los contenedores de reciclaje situados a las puertas del Martín Carpena, recibirán un llavero led con el lema “recicla vidrio”. En el momento de presentación del equipo local, se encenderán los Led para crear un ambiente de luces que sirva como homenaje a Ecovidrio y su labor y esfuerzo, y a los aficionados que han participado en la campaña solidaria con el Banco de Alimentos.

Tras la gran recogida, el día 16 de diciembre, jugadores del equipo y un responsable de Ecovidrio, acudirán a llevar alimentos junto al Banco de Alimentos a personas desfavorecidas. Este acto será grabado y se emitirá en el partido del día 27 de diciembre: el Unicaja-Manresa. Dicho acuerdo de colaboración se extenderá a lo largo de todo el año con acciones, juegos y sorteos, dirigidos sobre todo a niños, jóvenes y el sector hostelero de la provincia.

Reciclaje solidario

Esta campaña va dirigida a todos los ciudadanos, pero pone especial énfasis en los niños, los recicladores del futuro y a los que debemos hacer partícipes a través de dinámicas constructivas y enriquecedoras en torno a los valores de medio ambiente y deporte. Con el ejemplo y apoyo de los jugadores del Unicaja, modelos a seguir para niños, jóvenes y mayores, se busca lograr que Málaga recicle más vidrio y se sitúe en lo más alto de la “clasificación del reciclaje en España”.