Cuando el médico nos informa que tenemos el colesterol elevado, es porque nuestro colesterol en sangre está por encima de los valores que se consideran normales. A partir de 220mg/dl tendremos que establecer unas medidas de prevención, pero a partir de 250mg/dl tendríamos que tomarnos muy en serio un cambio de estilo de vida para no sufrir una enfermedad cardiovascular. Nuestra salud está en juego.

Es también relativamente frecuente que exista una hipercolesterolemia familiar hereditaria, asociada a la mutación de un gen que es el responsable de eliminar el colesterol en sangre a nivel hepático.

Tipos de colesterol

Dentro de los dos tipos de colesterol que existen, hay que procurar que el nivel de colesterol bueno o HDL, sea elevado, ya que transporta el colesterol desde el hígado sin depositarlo en los vasos sanguíneos; en cambio el colesterol malo o LDL, va acumulando progresivamente el colesterol en los vasos sanguíneos formando lo que se conoce como arterosclerosis, una dolencia en la que las arterias se van cargando de grasa hasta generar unas placas que las obstruyen.

Factores de riesgo

    • El sexo: los hombres tienen un mayor riesgo de padecer un accidente coronario, aunque las mujeres a partir de la menopausia se igualan en el peligro.
    • La edad: a partir de los 50-55 años hay más posibilidades de poder padecerla.
    • La obesidad.
    • El sedentarismo.
    • Una dieta rica en grasas saturadas.
    • La diabetes.
    • El exceso de alcohol.

Alimentación para bajar el colesterol malo y subir el colesterol bueno

  • Consume diariamente frutas y verduras variadas, bajan el colesterol malo. Son especialmente recomendables: la berenjena, la cebolla, la manzana, el aguacate, la pera, el tomate, el kiwi y los cítricos.
  • Toma probióticos: kéfir, yogur de soja o de leche, tempeh, miso, horchata de chufa, chucrut ya que inhiben la síntesis del colesterol en el hígado. Aumentan el colesterol bueno.
  • Todos los días consume frutos secos, y sobre todo, nueces. Con un puñado bastará. Suben el colesterol bueno.
  • Aliméntate de cereales integrales, bajan el colesterol malo. La avena y la cebada son muy beneficiosas para disminuir el colesterol.
  • No olvides incluir en tu dieta las legumbres para disminuir el colesterol malo. Cualquiera es muy útil, pero introduce nuevas legumbres como la soja, que tiene muchas propiedades curativas.
  • Cocina y aliña con aceite de oliva, uno de los mejores cardioprotectores que tenemos en la dieta mediterránea.
  • Introduce ajo en tus menús. Baja el colesterol malo.
  • Olvídate de tomar alimentos ricos en grasas animales. Reduce la cantidad de carne que tomas en una semana a dos o tres raciones, y elige siempre carne magra de calidad.
  • Incrementa el consumo de pescado azul. 3 o 4 veces a la semana es suficiente.

Complementos nutricionales o alimenticios recomendables

Las nuevas investigaciones llevadas a cabo en el mundo de la Fitoterapia han dado como resultado el lanzamiento de un producto a base de levadura roja de arroz y policosanoles, con una eficacia demostrada científicamente en la reducción del colesterol total y del LDL. Arkosterol de Arkopharma es un complemento alimenticio que contiene 60 cápsulas con estos ingredientes. La Monacolina K del arroz de levadura roja, contribuye a mantener unos niveles normales de colesterol en sangre. Puede adquirirse en farmacias y parafarmacias.

Otro suplemento nutricional que se puede tomar para reducir el colesterol, es la lecitina de soja. Las Arkocaps de lecitina de soja de Arkopharma que se pueden adquirir en farmacias y parafarmacias, contienen fosfolípidos que favorecen las disolución de las grasas, para evitar que el colesterol se acumule en las arterias. Vienen presentadas en un envase de 50 cápsulas, de las que habría que tomar dos diarias en desayuno y cena; y sus efectos se constatan a la larga: bajan el colesterol malo y elevan el bueno. Se ha descubierto que la lecitina de soja disminuye los niveles en plasma de la homocisteína (asociada a enfermedades cardiovasculares). El hígado se beneficia de su ingesta, lo limpia y depura.

La lecitina de soja además es muy eficaz para tratar problemas de memoria y concentración, por su poderosa concentración en fosfatidilserina.

arkocapsulas-ajo

También es recomendable que se consuma algún suplemento de ajo. Las Arkocaps de ajo, sin olor y sin mal aliento tras su consumo, constituyen otra opción natural para disminuir el colesterol. Sin los efectos secundarios del consumo de ajo. 3 cápsulas en desayuno, comida y cena harán que las cifras iniciales bajen con un consumo continuado. Puedes encontrarlas en farmacias y parafarmacias en un envase de 48 cápsulas.