Más de 400 invitados al preestreno de “Torrente-5” del pasado jueves así como famosos de la talla de Alec Baldwin, Jesulín de Ubrique, Anna Simón, Florentino Fernández, Antonio Resines Arturo Vals, José Mota, Joaquín Reyes, Alberto Chicote o Miki Nadal animaron a Torrente a depositar los residuos de vidrio en el contenedor verde.

Pre estreno Torrente5

Todo un éxito mediático gracias a la campaña #torrentereciclavidrio organizada por Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, que se llevó a cabo durante el preestreno de la película en los cines Kinépolis de Madrid.

La campaña, que se gestó en las Redes Sociales, ha tenido gran repercusión con 739 intervenciones en Facebook, 275 menciones en Twitter a través del hashtag #torrentereciclavidrio y 363.000 vistas de videos de YouTube. Además, en Instagram se colgaron 61 fotos y en Twitter se lograron casi 400 retweets y favoritos.

Para Borja Martiarena, Director de Marketing de Ecovidrio,

“Ha sido toda una experiencia poder colaborar con Santiago Segura y su nueva película por una causa como la de involucrar a sus fans en la tarea de potenciar el reciclado y podemos constatar su compromiso con el medio ambiente. La notoriedad de ‘Torrente 5’ es el amplificador perfecto para conseguir los objetivos de sensibilización que incrementen las tasas de reciclado de vidrio. Además, si conseguimos que ‘Torrente’ recicle vidrio, nadie más en la sociedad española tendrá excusa para no hacerlo”.

Campaña de Ecovidrio y Santiago Segura

El actor y director Santiago Segura ha participado en la campaña de Ecovidrio con varios vídeos que recuerdan algunos de los beneficios más curiosos del reciclado de vidrio. Entre otros aspectos, el actor recuerda que reciclando una botella de vidrio se ahorra la energía que consume una bombilla encendida durante todo un día. Asimismo, destaca que el reciclado de tres botellas ahorra la energía necesaria para escuchar 70 CD en un reproductor de música o que permite reducir en un kilo la cantidad de basura que va al vertedero.