Ecoembes presentó ayer en Madrid a sus nuevos embajadores, cuya misión es encabezar el movimiento El Poder de la Colaboración y concienciar a los ciudadanos de la importancia que tiene su compromiso con el reciclaje para el futuro de nuestro planeta. Las nuevas cabezas visibles de su campaña serán Rudy Fernández, jugador del Real Madrid de baloncesto, Nuria Roca, periodista y escritora, y el alpinista Jesús Calleja.

Embajadores

Jesús Calleja, Nuria Roca y Rudy Fernández

La iniciativa de Ecoembes pretende concienciar e implicar a todos los ciudadanos en el reciclaje de envases, una acción fundamental para el cuidado del medio ambiente y la protección de nuestro planeta. Los embajadores participarán en diversas actividades de la organización a lo largo del año, con el objetivo de divulgar valores medioambientales.

Nuria Roca representa el humanismo; además de por ser presentadora de radio y televisión, ha sido elegida por su faceta de madre. El núcleo familiar es el lugar donde tiene origen el reciclaje y los valores que puede transmitir la locutora, especialmente entre los más pequeños, son esenciales en la concienciación ciudadana. En el hogar es donde empieza este importante proceso y donde deben establecerse sus bases.

Nuria

Jesús Calleja es el encargado de representar a la ecología. En sus expediciones, el alpinista nos enseña a cuidar el medio ambiente y nos hace enamorarnos de la naturaleza. Qué mejores valores para fomentar el reciclaje. Calleja sabe bien que el planeta no se cuida solo y que siempre debemos tener presente el hábito del reciclaje, ya sea en casa, de vacaciones o disfrutando de actividades al aire libre, como las que realiza y fomenta.

Por su parte, Rudy Fernández es uno de los integrantes del Real Madrid de baloncesto, equipo que está batiendo todos los records esta temporada, así como de la selección española, con la que ha sido campeón de Europa y del Mundo y subcampeón olímpico. Él representa perfectamente el trabajo en equipo, la fuerza del conjunto frente al individualismo, por lo que entiende el funcionamiento del reciclaje, en el que solos no lograríamos nada pero colaborando entre todos ayudamos al planeta.

Cuatro

Óscar Martín, director general de Ecoembres, destaca la importancia de implicar a toda la sociedad en el reciclaje y demostrar que, paso a paso, podemos conseguir todo lo que nos propongamos. Para él es un orgullo contar con tres personalidades tan destacadas, que muestran sin esfuerzo su compromiso con el medio ambiente y el cuidado del planeta.

El reciclaje de 1,2 millones de toneladas de envases ligeros, de cartón y papel en España durante 2012 supuso una tasa de reciclado superior al 70%. En los 16 años de vida de Ecoembes, la labor de la organización ha supuesto el ahorro de más de 12 millones y medio de toneladas de CO2, que han dejado de emitirse a la atmósfera. Gracias a la unión de todos.

Ecoembes es la organización que gestiona la recuperación y el reciclaje de los residuos del contenedor amarillo, que acepta envases de plástico, como los de productos de higiene o bandejas de alimentación, de metal, como latas, botes de desodorante o tapones metálicos, y todo tipo de briks. Asimismo, se encarga de la gestión del contenedor azul, donde debemos depositar todo tipo de envases de cartón y papel de uso diario.

Contenedor