urinario-canino

Cualquier esquina, las farolas, las ruedas de los coches, las papeleras y las paredes amarillean en múltiples lugares de las ciudades por la falta de civismo de los dueños, que permiten a sus mascotas hacer sus necesidades en la vía pública, muchas veces provocado por la falta de “pipicanes” o zonas habilitadas para que los perros.

Para evitar estas desagradables molestias caninas que afean nuestras ciudades, un grupo de jóvenes emprendedores catalanes de Olesa de Montserrat, ha desarrollado el primer urinario ecológico para perros llamadoE-Can”, que consiste en pilar con una base con rejilla que se auto limpia, y que además premia a los canes con una golosina.

Sistema ecológico de auto limpieza

El funcionamiento es muy sencillo y ecológico: el perro se coloca encima de la rejilla del urinario y después de haber pipi, el dueño los puede premiar con una “golosina perruna”, que el perro asocia con una conducta positiva, y le creará un hábito, que contribuirá a que no ensucia la ciudad. El dispositivo contiene en su interior un depósito de 10.000 galletas y un depósito de agua para activar tres veces al día, unos aspersores programados que desinfectan la rejilla con producto totalmente orgánico, todo es sistema está alimentados por energía solar, mediante unas placas fotovoltaicas instaladas en la parte superior.

perro

¿Cómo es el E-can?

El E-Can tiene unas dimensiones parecidas a un un parquímetro, y consta de tres elementos externos
diferenciados:

  1. Panel solar que genera la energía necesaria para el funcionamiento de los componentes electrónicos e informáticos del E-Can.
  2. Columna de acero que contiene en el interior el depósito de agua, el depósito de galletas, las baterías de alimentación de la placa solar y la caja electrónica que controla los elementos del funcionamiento. En el exterior destaca el botón para la puesta en marcha, la palanca que dispensa las galletas y en un futuro incorporará un dispensador de bolsas para los excrementos del perro y un enchufe para la carga de teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos. El cuerpo del aparato puede llevar el logo municipal, publicidad y los logotipos de las marcas que proporcionan las galletas.
  3. Una base de rejilla, a ras de suelo, de un material prácticamente indestructible y antideslizante que disimula las manchas de los orines. En el interior hay material absorbente y odorizante totalmente orgánico.

escultura_perro_meando

Sin pretender sustituir los espacios para ocio de los perros, donde se permite que los animales hagan sus necesidades, el invento de la empresa Eco-Can, supone una apuesta más por la ciudad inteligente del futuro (smartcity), mejorando sustancialmente las vías públicas de las ciudades, y reduciendo el gasto en la limpieza de las calles.

Nuevos prototipos

Los creadores del E-Can están trabajando en nuevos diseños que incorporen bolsas para los excrementos de los perros y un enchufe para cargar los teléfonos y tabletas. En un primer momento, la empresa ha patentado a nivel nacional el invento y ha solicitado la patente a nivel internacional.