Solar Impulse, el primer avión que vuela alimentado únicamente por energía solar, acaba de aterrizar en Ouarzazate (Marruecos) tras un vuelo que duró 17 horas y que partió de Rabat a las 07:00 hora local.
Durante el primer intento la semana pasada de partir rumbo a Ouarzazate por una ruta interna, se encontraron con fuertes vientos en la cordillera que abortaron la misión.
Según pudimos seguir en directo desde su página web, tras este primer intento, evaluaron otro itinerario, eligiendo la ruta costera para evitar de este modo las las turbulencias de las montañas, volando a baja altura para posteriormente alcanzar altitud para abordar con garantías el paso de la cordillera del Atlas hacia su destino final en Ouarzazate.
¿Por qué los componentes de Solar Impulse eligieron este destino tan difícil? La razón de realizar esta hazaña es está llena de simbolismo. Solar Impulse pretende demostrar su apoyo al espíritu innovador del proyecto de energía termo-solar de Ouarzazate, lanzado por la Agencia Marroquí de Energía Solar (MASEN). Creando la mayor planta de energía solar del mundo, con una capacidad de 160 MW. La planta solar es parte del plan energético de Marruecos, cuyo objetivo es construir, en 2020, cinco parques solares con una capacidad de 2.000 megavatios, lo que reduce las emisiones de CO2 de 3,7 millones de toneladas.
La primera etapa del viaje fue pilotado por André Borschberg (cofundador y CEO del proyecto Solar Impulse), que despegó el 24 de mayo en Payerne (suroeste de Suiza) haciendo escala en Madrid. Posteriormente, el 05 de junio, despegó rumbo a Rabat pilotado ahora por Bertrand Piccard (presidente del proyecto Solar Impulse) el otro integrante este desafío, tras recorrer 2.500km sin consumir ni una gota de combustible.
En este trayecto Rabat-Ouarzazate le ha tocado el turno a André, que partió desde Rabat a las 07:05 AM (hora local) del día 21/06/2012, y tras un vuelo de 17 horas, ha llegado a las 00:25 AM (hora local) de hoy día 22/06/2012, tras recorrer una distancia de casi 700km a una altitud media de 5000 metros, hasta su destino final de Ouarzazate.
Características del avión solar:
- Envergadura 63,40m (igual que un avión comercial Airbus A340).
- Longitud 21,85m.
- Altura 6,40m.
- Fuente de alimentación 4 x 10 HP motores eléctricos.
- Las células solares 11 628 (10.748 en el ala, 880 sobre el estabilizador horizontal).
- Peso 1.600 kg.
- Promedio de velocidad de vuelo 70 km/h.
- Velocidad de despegue 44 km/h.
- Velocidad de pérdida 35 km/h.
- Máxima altitud de crucero de 8.500 metros (27.900 pies).
- Posee 3 récords del mundo en energía solar, en la categoría aeronave: Duración (26 h, 10 min,19 seg), la altitud absoluta (9.235 m, 30.300pies), la ganancia de la altura (8.744 m, 28.688 pies).
Sobre Solar Impulse
El proyecto Solar Impulse tiene como reto principal el vuelo de aviones alrededor de todo el mundo sin necesidad de combustible, impulsados tanto de día como de noche gracias a la energía solar. El objetivo es demostrar el enorme potencial de las energías renovables y las tecnologías de ahorro de energía. Por tanto, el acento se ha puesto en la reducción del consumo de energía mediante el uso de métodos de construcción innovadores y la incorporación de elementos aerodinámicos.
El proyecto cuenta con el apoyo, entre otros, del grupo Solvay, Omega y Deutsche Bank como principales socios. Bayer MaterialScience y Altran son socios del proyecto oficial, la Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) es el socio científico oficial y Dassault-Aviationes el diseñador de la aeronave y consultor de producción.
lo del proyecto , quisiera recibir informacion para un proyeco de calefacion de ambientes por medio de energia solar.