La construcción de viviendas con contenedores marítimos usados es una tendencia que está teniendo mucho auge en todo el mundo, ya que son baratos, móviles y altamente reciclables.

Adam Kalkin, un arquitecto vanguardista que parece haberse especializado en el reciclaje de contenedores, nos revela su nueva creación, “Old Lady”. En esta ocasión ha creado una magnifica y soleada casa rústica en Califon, New Jersey, formada por tres contenedores de ancho por dos de alto, basada en la el proyecto Quik House.

adam-kalkin-old-lady-house-3 adam-kalkin-old-lady-house-6

A pesar de que la casa es conocida como el Old Lady, todos los acabados en su interior,  los cristales grandes, puertas correderas, de acero inoxidable, vigas y columnas hacen de esta creación un espacio luminoso y vanguardista. Sin embargo, para mantener el hogar en línea con el entorno rústico, Kalkin utiliza materiales naturales como el suelo de pino y puertas corredizas de la caoba en los espacios más pequeños que incluyen un rincón comedor, baño, despensa y lavandería y trastero.

Un tercio de la superficie de suelo en el salón principal está ocupada por una pequeña cocina donde el propietario puede preparar la comida mientras contempla las vistas del bosque.

adam-kalkin-old-lady-house-7

Los diseños de casas basadas en contenedores marítimo de Adam Kalkin, están apostando fuerte en el mercado, por el bajo coste del metro cuadrado, siendo un ahorro importante comparado con el costo de construir una casa. Con una casa prefabricada te ahorras gastos del arquitecto y del contratista. De hecho los contenedores podrían ser usados para proporcionar viviendas de bajo coste.

Basándose en el modelo Quik House, una casa prefabricada se compone de un 75% de materiales reciclados y tiene un coste base aproximado de 90,000 euros, pudiendo ser finalizada en tres meses.

 

Fuente: inhabitat.com