logo el remanso

¿Te gustaría perderte en algún lugar del mundo durante unos días?

Costa Rica es el lugar perfecto, ya sea para una luna de miel o para realizar tu viaje soñado. Se la considera la joya de América Central y paraíso del eco-turismo por su riqueza biológica inigualable y  la imponencia de la naturaleza; a esto se suma, la amabilidad de su pueblo que harán de tus vacaciones en Costa Rica una experiencia inolvidable. Podrás disfrutar de excursiones a parques nacionales, montañas, turismo de aventura; o simplemente relajarse en una retirada playa tropical.

Inmerso en la jungla de la Península de Osa, El Remanso invita tanto a los aventureros como a las personas que buscan un paraíso natural en el cual relajarse y desprenderse del mundo. Los 185 acres de reserva privada ofrecen oportunidades únicas para descubrir la magia de un bosque lluvioso tropical que actúa como zona de amortiguamiento para el Parque Nacional Corcovado. Puedes disfrutar de rappel en la cascada, una tirolina de bosque, senderos guiados en su reserva, ó simplemente relajarte en la terraza de tu habitación, mientras observas a los monos columpiarse en los árboles de alrededor!

El Remanso es un destino de naturaleza, la gente que viene a visitarlo busca una experiencia de bosque natural, prístino e intacto; y ver lo máximo posible de la vida silvestre. Ellos prefieren no etiquetar la manera en que se opera en el hotel (sea verde, eco, responsable o cualquier otra etiqueta) como una artimaña de venta a sus huéspedes. Pero, como podrás leer en las siguientes líneas, es todo eso y más.

Minimizando el impacto ecológico en El Remanso.

Es uno de los pocos hoteles en Costa Rica que cuenta al 100% con energía renovable para su funcionamiento. Cuenta con dos mini centrales hidroeléctricas que proveen suficiente energía para permitir el uso normal de luces y equipos electrónicos /110V. Para ser capaces de continuar con esta política de ¨no generadores”, poseen dos sistemas muy bien diseñados que ayudan a reducir el consumo de electricidad. Asimismo, la mayoría de los equipos son de bajo consumo: fluorescentes compactos o bombillos tipo LED, frigoríficos y congeladores eficientes (cada uno consume menos que una bombilla), ordenadores portátiles en lugar de los habituales de mesa, son una parte de su esfuerzo en minimizar el consumo eléctrico.

Eligiendo los materiales de construcción adecuados.

A fin de minimizar el impacto ecológico de su hotel, se tomó la decisión desde el principio de construir con materiales de mínimo impacto. Así, por ejemplo utilizan madera natural caída del bosque en la mayoría de las estructuras. El restaurante y bar están completamente construidos con bambú de las plantaciones locales. En otras construcciones utilizan solamente madera certificada de plantaciones como teca local o pino, y no instalan vidrio en las ventanas porque son una amenaza para los pájaros.

No herbicidas, pesticidas o productos químicos peligrosos.

No utilizan ningún tipo de pesticida, herbicida o producto químico en sus jardines. Cuando tienen que construir, un apropiado y bien pensado diseño, ayuda a prevenir el uso de químicos peligrosos.

Por ejemplo, sus huéspedes a menudo se preguntan por qué no utilizan tejados de palma en nuestras cabinas. La respuesta es simple: los tejados de palma necesitan ser fumigados periódicamente a fin de mantenerlos limpios de insectos, ratones y otros animales. El problema con la fumigación es que contamina los micro-hábitats cercanos al hotel, produciendo la muerte de aves y demás criaturas alrededor. Por eso han elegido el uso de zinc y teja con madera aislante para conseguir la solución de máxima comodidad para nuestros huéspedes. Nuestra piscina no utiliza cloro ni ningún otro producto químico.

 

Reciclaje y manejo de la basura.

El primer paso para mejorar el tratamiento de basuras es por supuesto, evitándola. En El Remanso compran la mayoría de los alimentos en grandes cantidades y utilizan envases retornables cuando están disponibles. Aprovechando que tienen agua pura directamente del manantial (periódicamente analizada), no venden ninguna botella de agua de plástico, a fin de evitar envases desechables. Asimismo, animan a su personal y huéspedes a no utilizar plástico desechable.
La basura es cuidadosamente clasificada, y separan materiales reciclables como aluminio, plásticos, botellas, latas, etc.…Intentan constantemente reducir la cantidad de basura que se produce en el hotel. También tienen sus propias instalaciones para producir compost orgánico, el cual representa el 80% del peso total de sus desechos. El abono que resulta del compost es utilizado periódicamente para nutrir las plantas del jardín y evitar el uso de abonos químicos.
Las aguas negras son recogidas en tanques asépticos, y más tarde filtradas en el campo.

Usando responsablemente el agua.

Recuerdan a sus huéspedes y personal hacer un uso responsable del agua. Para abastecer al hotel se sirven de dos manantiales de su reserva. Tanto manantiales como tuberías son periódicamente inspeccionados a fin de evitar cualquier derrame. Evitan el riego a las horas de más calor y sus jardines están plantados con plantas locales y resistentes por lo que aguantan muy bien el clima. En las cabinas, tenemos una política de lavado de sábanas al segundo día, para reducir el consumo innecesario de agua.

Productos Biodegradables

Todos los productos de limpieza como jabones y detergentes usados en El Remanso son certificados como biodegradables. Para el uso de sus huéspedes en las cabinas ofrecen jabones y champús biodegradables. En el bar utilizan pajitas y mezcladores, también biodegradables.

tamandua

Protegiendo el hábitat local.

En El Remanso sienten que la protección del bosque y sus moradores es una de las partes más importantes de su misión. Por ello, fueron los primeros en proponer una iniciativa junto a otros propietarios de tierras alrededor para crear el Refugio Nacional de Vida Silvestre que protege el corredor biológico del Parque Nacional de Corcovado. De esta manera, han reunido alrededor de 4,000 hectáreas que aseguran que esta parte del mundo permanecerá protegida.Su objetivo, en este momento, es continuar creciendo y poner dentro del refugio la mayor cantidad de tierra posible e intentar alcanzar los límites del Parque Nacional de Corcovado y proteger los corredores biológicos.

Interactuando con la vida silvestre.

No ofrecen bebederos ni ninguna otra clase de mecanismos para atraer artificialmente aves u otra clase de vida silvestre. Piden a sus huéspedes el respeto hacia la flora y la fauna. Está prohibido caminar fuera de los senderos o intentar alimentar a los animales.

Local Wildlife

Como somos una revista-blog ecológica,  hemos querido profundizar en el tema de la sostenibilidad de los alojamientos. Aunque puedes hacerte una idea del tipo de establecimiento viendo solamente las imágenes que incluimos en el reportaje. Pero si necesitas más información sobre actividades, cocina o tipo de habitaciones, puedes consultar su página web, allí te informarán de todo:  www.elremanso.com