La refinería de Cepsa en San Roque (Cádiz) utilizará hidrocarburos obtenidos del reciclado de neumáticos para incorporarlos a sus procesos de elaboración de fuel en un proceso que su director, Ramón Segura, ha calificado de “pionero a nivel mundial”.

Segura ha firmado un convenio en Algeciras (Cádiz) con la delegada de Innovación de Cádiz, Angelines Ortiz; y el director de Reciclados Ecológicos Andaluces (RAE), David Aragón, para poner en marcha la iniciativa.

La incorporación de los neumáticos al proceso de refino supondrá, según Ortiz, “un avance en la dependencia energética del petróleo” y una reducción del impacto medioambiental de los neumáticos desechados.

Se trata de un proyecto de desarrollo de I+D+I en el marco del programa europeo “Eureka” y de cooperación empresarial a través de los incentivos de la Junta de Andalucía. Ramón Segura ha explicado que la factoría de REA en Aznalcóllar (Sevilla) será donde se lleve a cabo el reciclado. La participación de Cepsa, que invertirá 700.000 euros en la iniciativa, consistirá en incorporar el resultante en una proporción “relativamente pequeña” a sus mezclas de fuel “sin que se vea afectada su calidad”.

Aragón ha indicado que el reciclado se efectuará utilizando un hogar de combustión de biomasa para eliminar biomasa y emplear el calor para diluir los neumáticos usados.

“Se hace un reciclaje integral del cien por cien de los neumáticos para obtener un hidrocarburo líquido – que se enviará a la refinería -, acero y polvo de carbono”, ha dicho Aragón. Las partes estiman que se reciclarán 50.000 toneladas de neumáticos al año en el marco del convenio, cuya vigencia es de cinco años renovables.

Cepsa prevé elaborar 30.000 toneladas de hidrocarburos al año “como máximo” utilizando este proceso para mezclarlos con sus productos de fuel terminado.

Fuente: www.reciclamos.org