El nuevo arte del siglo XXI transforma la basura para convertirla en una creación artística llena de talento y maestría. Sólo hay que pasarse por la exposición de fotografía “Upcycling” y ver los magníficos resultados que se generan con los desperdicios de la sociedad. La muestra permanecerá abierta hasta el 20 de octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Evelyn_Hellenschmidt

Evelyn Hellenschmid – Ganadora del concurso de fotografía «Upcycling»

Esta exposición de fotografía pretende mostrar las miles de posibilidades que existen a la hora de sacar de algo aparentemente inservible, y desahuciado; un objeto nuevo con un mayor valor añadido.

Ecoembes, la SIG encargada de gestionar el reciclaje de los envases que depositamos en los contenedores amarillos y azules en España, la escuela de fotografía EFTI, y la firma española de moda y diseño de productos reciclados, Ecoalf, son los organizadores de la misma.

Este proyecto ha surgido de un concurso que Ecoembes, Ecoalf y EFTI iniciaron en la época estival, una  fusión de arte, fotografía y compromiso con el medio ambiente.

Podemos disfrutar de la visión de 40 fotografías seleccionadas, entre las más de 400 que participaron en el concurso «Upcycling». Un certamen de sensibilización social de toda la ciudadanía, que contribuye al respeto por nuestro ecosistema.

La incombustible Cristina García Rodero, al pie del cañón, como siempre; la fantástica y admiradísima Ouka Leele y el renombrado Carlos de Andrés, fueron los fotógrafos que hicieron de jurado para elegir a los mejores participantes; a los que se sumó, el cantante Miguel Bosé; Javier Goyeneche, socio fundador de Ecoalf; Óscar Martín, director general de Ecoembes y José Luis Amores, director de EFTI.

Evelyn Hellenschmidt, Iván Pérez y Silvia Vaula Masserano, son los tres ganadores del concurso. Como recompensa serán premiados con cursos de formación en la escuela de fotografía EFTI valorados en:

  • I PREMIO : 6.000€ (Evelyn Hellenschmidt)
  • II PREMIO : 3.000€ (Iván Pérez)
  • III PREMIO: 1.000€ (Silvia Vaula Masserano)

 

“Cada una de nuestras acciones es fundamental para el futuro del planeta y gracias a la unión de fotografía y reciclaje, con Upcycling estamos contribuyendo a concienciar a la sociedad acerca de la importancia que tiene el reciclaje para cuidar de nuestro bien más preciado: el medioambiente” aseguró Óscar Martín, director general de Ecoembes.

El socio fundador de Ecoalf, Javier Goyeneche explicó que “Upcycling a través de la fotografía, pretende sensibilizar sobre la importancia del reciclaje en un momento donde se están consumiendo los recursos naturales del planeta de una forma indiscriminada”.

Y finalmente, José Luis Amores, de EFTI declara que “la fotografía y el reciclaje se funden para trabajar por el medio ambiente, aunando en cada una de las imágenes, el sentimiento, la luz y la sensibilidad del propio autor con la naturaleza”.

¡Os recomiendo que visitéis la exposición!

Exposición de Fotografía Upcycling

  • ¿Dónde? Calle Alcalá, 42 – 28014 Madrid
  • ¿Cuándo? Hasta el 20 de octubre