Gracias al éxito de ediciones anteriores, vuelve la 4ª edición de BioCultura Valencia del 22 al 24 de febrero con ideas renovadas, este año potenciando aún más el sector de la alimentación ecológica y local, con más de 150 actividades paralelas: debates, talleres, mesas redondas, ponencias, demostraciones, degustaciones, etc.
La alimentación ecológica es un sector sostenible desde el aspecto económico, social y medioambiental. En superficie de producción, nuestro país ocupa el primer lugar de la Unión Europea y el sexto en todo el mundo, con 1,8 millones de hectáreas”. El consumo de productos ecológicos representa en nuestro país un volumen de negocio en torno a los 900 millones de euros, el valor de la producción asciende a 685 millones y el de las exportaciones a 454 millones. Es un mercado muy importante para el futuro económico del país y una mejora significativa de la imagen y el prestigio que ofrecen nuestros productos en el exterior.
Según indica la Organización Mundial de Salud (OMS), el 80% de la enfermedades de la civilización tienen que ver con una dieta errónea y contaminada y con tóxicos ambientales. Por este motivo, la agricultura ecológica debería estar mucho más apoyada por la Administración. Porque, además de sus beneficios medioambientales y para la salud de agricultores y consumidores, es un importante bálsamo para nuestras “eco-nomías” en estos momentos de incertidumbres.
Lamentablemente, el consumo interno de este tipo de productos no ha calado del todo en la población. Los datos demuestran que mientras el consumo de productos ecológicos en Suiza supone 119€ por persona, en España apenas alcanza los 20€. Pero debido a los datos indican que es un sector en crecimiento, a pesar de la crisis, y actualmente exporta cerca del 80% de la producción, convirtiéndolo en un mercado interesante para la inversión, porque no ha parado de crecer todavía
En este momento uno de los retos principales consiste ahora en aumentar el consumo interno. En ese aspecto, como dice Ángeles Parra, “BioCultura es una apuesta por la promoción del producto ecológico entre la población. Sus virtudes son muchas, pero el público todavía las conoce. Pero, una vez que empiezas a consumir ecológico, ya no lo puedes dejar. La feria también incluye otros sectores, porque el cambio de paradigma que necesita hoy el mundo es integral, global”.
BioCultura Valencia
Cuándo: del 22 al 24 de febrero de 2013
Dónde: Feria de Valencia (Pabellones 8 y 6 bis).
Horarios de feria y actividades: Todos los días de 10 a 20 h.
No hay Comentarios