Del 17 al 25 de noviembre se celebra la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2012, para fomentar específicamente la concienciación del acto de prevenir la producción de residuos, es decir, todo aquello que se pueda y se deba hacer antes de eliminar un producto para reducir los volúmenes de recogida de residuos y la nocividad de los residuos generados.
Toda las actividades de esta semana giran en torno a cinco grandes temas: el exceso de residuos, cómo producir mejor, cómo consumir mejor, de qué manera se pueden alargar la vida de los productos, y cómo mejorar los hábitos cotidianos para tirar menos residuos.
La aparición de la nueva Directiva de residuos 2008/98/CE determina que la prevención es prioritaria en la jerarquía de la gestión de residuos por disminuir su generación, por este motivo la Unión Europea apoyó el lanzamiento de la Semana Europea de la Prevención de residuos con el programa programa LIFE+, y tiene como principales socios: ADEME (Agencia del Medio Ambiente y del Control de la Energía de Francia), líder del proyecto, ACR+ (Asociación de Ciudades y Regiones para el Reciclaje y la Gestión Sostenible de Recursos), ARC (Agencia de Residuos de Cataluña), IBGE (Instituto de Gestión Ambiental de la Región de Bruselas capital, Bélgica) y LIPOR (Servicio Intermunicipal de Gestión de los Residuos del Grande Oporto, Portugal).
¿Por qué es importante reducir los residuos?
En Europa, cada año se tira un volumen enorme de residuos que representa aproximadamente 3.000 millones de toneladas.
La enorme cantidad de residuos que generamos supone un despilfarro de materias primas y de energía, la aceleración del cambio climático y el agotamiento de los recursos naturales.
El coste del tratamiento de los residuos, asumido por la ciudadanía a través de los impuestos, no para de crecer debido al aumento de los residuos y a la complejidad creciente que supone gestionarlos.
Por lo tanto hay que prevenir la generación de tanta basura, y ¿qué mejor forma que no produciéndola?.
12 maneras de prevenir los residuos
En la reducción de residuos, todo el mundo puede colaborar, aquí os muestro 12 maneras de prevenir el exceso de residuos.
![]() |
Utilizar bolsas reutilizables. |
![]() |
Pegar un adhesivo en el buzón de casa que ponga “¡Publicidad No Gracias!”. |
![]() |
No desaprovechar los alimentos. |
![]() |
Comprar a granel o en gran formato. |
![]() |
Comprar recambios ecológicos. |
![]() |
Beber agua del grifo. |
![]() |
Limitar el número de impresiones |
![]() |
Producir compost. |
![]() |
Utilizar pilas recargables. |
![]() |
Regalar la ropa vieja. |
![]() |
Tomar prestadas o alquilar las herramientas que necesitemos. |
![]() |
Llevar a arreglar los utensilios. |
Fuente:
Fundación Crana
2 Comentarios