Con el “Apilador”, te vas a ahorrar llevar la basura electrónica y las pilas a tu punto limpio más cercano.
La empresa de recogida de residuos El Apilador y la Fundación ECO-RAEE’s han firmado un convenio integrado de colaboración directa, gracias al cual nace la figura cercana del Apilador, que gestionará de una manera activa y eficaz todo tipo de residuos eléctricos y electrónicos, además de fomentar el Empleo Verde.
Vicente Noguera, director de El Apilador, y Alberto Tabares, director de la Fundación ECO-RAEE’s llevaban tiempo barajando la posibilidad de trabajar juntos para crear una red capilar y activa de recogida de RAEE por toda España (Baleares y Canarias incluido).
¿En qué consiste?
El sistema de El Apilador consiste en una estructura capilar de personas, “Los Apiladores”, capaces de visitar todos los hogares, comercios, negocios, instituciones, etc., que recopilen aparatos eléctricos, pilas y baterías, de todas y cada una de las ciudades y pueblos de España, para recoger directa, personal y periódicamente estos residuos.
Compromiso Social y Ambiental creador de Empleo Verde
El Apilador nace con la vocación y el compromiso social y medioambiental de lograr, de un modo efectivo, dos objetivos: uno, ayudar a la protección del medio ambiente y dos, la creación de puestos de trabajo. De esta manera, El Apilador ayuda al ciudadano de a pie a ser sostenible y responsable con el medio ambiente recogiendo puerta por puerta los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), pilas y baterías que genera. Y, por otra parte, es una empresa emprendedora que considera su labor fuente creadora de empleo, lo que ahora se llama, que promueve el empleo verde, con la contratación de personas con diversidad funcional y con problemas para integrarse socialmente.
Sistema pionero en la recogida activa de residuos
El Apilador se convierte en un sistema pionero en la recogida activa de residuos urbanos. Actualmente los ciudadanos están acostumbrados un tipo de sistema pasivo: depósitos dispuestos en determinados comercios, centros comerciales, edificios institucionales, etc. El Apilador es una red de personas capaces de visitar todos los hogares, comercios, negocios, instituciones, etc., que recopilen RAEE, pilas y baterías, de todas y cada una de las ciudades y pueblos de España, para recoger directa, personal y periódicamente estos residuos.
Los Apiladores son trabajadores, identificados con un chaleco y un carrito con las marcas El Apilador y ECO-RAEE’s, que desarrollan su actividad en un área definida, susceptible de ser cubierta en su totalidad en un período de un mes, de modo que cada 30 días aproximadamente vuelven a pasar por el mismo sitio. Realizan, de esta manera, un seguimiento y una actividad regular en una misma área. El objetivo es acercarse a la gente, que el ciudadano conozca al Apilador de su zona, que sabe que volverá y le tenga preparadas las pilas y el residuo para reciclar.
Posteriormente, en las instalaciones de la delegación de El Apilador se realiza la separación y desmontaje, si se trata de PAE (Pequeño Aparato Eléctrico), antes de entregar el residuo a la planta. A su vez, la Fundación ECO-RAEE’s, que dispone de un sistema de intranet para facilitar la gestión de los residuos a sus gestores y colaboradores, es informada de que se va a realizar una entrega en una de las plantas con las que trabaja. Así, poco a poco, ECO-RAEE’s y el Apilador van a trabajar codo con codo para conseguir una red integrada de recogida de residuos.
1 Comentario