Día Mundial de la Educación Ambiental 2013
El 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental. Y nada mejor que celebrarlo, incluyendo un cuento para los más pequeños …
El 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental. Y nada mejor que celebrarlo, incluyendo un cuento para los más pequeños …
La influencia de los árboles más importantes de la Sierra Norte de Madrid, como el roble, la encina, el fresno, el enebro y el acebo, …
El proyecto desarrollado en la Comunidad de Madrid por un grupo de cuatro jóvenes de entre 24 y 30 años, “Agua Corriente” supone la creación …
Ayer tuve el orgullo de ser finalista de la XIII edición de los Premios Periodísticos Ecovidrio, todo un honor para nuestra humilde publicación. El trabajo …
El capitán BarbaVerde espera a todos los chavales para participar en la gynkana pirata de Ecovidrio que se celebrará del 5 al 9 de diciembre …
El término “biotecnología” es relativamente nuevo para el público amplio. Pero, la biotecnología está presente en la vida cotidiana más de lo que la gente …
La Asociación Vida Sana y la Asociación Sembra en Saó firman un convenio para dinamizar el proyecto Mamaterra. Aprovechando la nueva edición del festival Mamaterra …
Es muy importante la “cultura ambiental” para proteger y conservar nuestro planeta. Una forma de potenciarla es mediante la educación. Por este motivo aquí les …
La Cigüeña negra (Ciconia nigra) está considerada una especie en peligro. Su carácter solitario y huidizo es el que motiva que sea una especie especialmente …
El grupo eumed.net de la Universidad de Málaga organiza desde hace varios años unos congresos Internacionales “virtuales” sobre temas como la Economía, Política, Derecho, etc. …