Si quieres recibir mensualmente un correo electrónico con una selección de nuestras noticias más destacadas puedes suscribirte con este formulario.
La susbscripción es totalmente gratuita. Escribe tu nombre y e-mail y haz clic en el enlace de confirmación que te enviaremos.
Por esto me gustaría conocer más acerca del ecoturismo y de cómo se puede desarrollar en una localidad donde aunque cuenta con todos sus atractivos y recursos de naturaleza es todavía una actividad incipiente pero viable. Gracias.
Un Saludo
sí, ahora recuerdo, habrían logrado extraer, mediante diversos procesos supongo químicos reactivos, pues sacaron energía y electricidad de la caña de azúcar..y pretendían venderla a ciertas centrales energéticas para su consumo humano, de hecho estaban pensando en cambiar el tipo de servicio o modo de conseguir la electricidad, pues supone menos riesgo y menos degradación medioambiental el obtener electricidad de caña azúcar, que con esas monstruosas construcciones de cableado y cemento y torres para hacer electricidad.. no sé si lo leí por ahí o al libro LA VIDA SECRETA DE LAS PLANTAS, de peter Tompkins y Christopher Bird, porque ahí salen muchos experimentos ecológicos y otros, y afectando al conciencia…es casi imposible encontrar el libro, está descatalogado adrede, por fastidiar a la conciencia mundial y atontarnos, pero sí existe en archivo tipo pdf por ahí.. toca buscarlo, suerte!…ojalá le ayude a concienciaeco mi sugerencia, de veras los experimentos al libro son punteros aunque tengan décadas y aparecen grandes genios conocidos y desconocidos ..y algunos increíbles inventos están en los museos!! para mirar en lugar de experimentar!! en lugar de repetirlos en colegios, es como si quisieran sepultar la sabiduría en pos de la contemplación cultural/histórica…no diré más para que el lector se asombre y grite de sorpresa.. los hay hasta del ejército, medicina..buah, se volvió uno de mis libros favoritos y reveladores. Condensa mucho descubrimiento en poco, he visto muchos libros gordos de moda hablar de «nada», por tener un buen agente de publicidad ahí están, son conocidos..
Encuentren esa perla.
Creo haber leído no se dónde que con bambú construyen edificaciones, incluso andamios, y con restos de sus hojas producían energía y hasta electricidad debido a cambios químicos,etc..y algunos procesos de forma natural.. si hacemos eso con la caña de azúcar, imaginemos cuánto material genético esperando a demostrarnos que puede construir, curar, enseñar,etc..a nosotros, en lugar de que sometamos a la natura a nuestro orden y capricho. ¿No es triste ver el diseño jerarquizado en las ciudades, si la natura no se recrea así?
Lo que me gusta dela web es la diversidad de contenidos y su forma de plasmarla, no queda en la mera noticia superficial, con pocos detalles y una dosis de buenas intenciones, no, es como si de verdad estuviera comprometida de corazón.
¿Tienen algo sobre esos pavimentos alrededor de la casa y la piscina, muy modernos que a su vez son captadores de energías solares que usan para la casa y calentar el agua de la piscina?..eran irrompibles y no deformables, no recuerdo…creo que, en algún momento, alguien creará baldosas o un tipo de pared que a su vez, tome luz ambiental y la lleve en menor grado adentro, así como calor… aunque dicen que lo más natural es la piedra..fresco en verano, aislante en invierno..
¿han dicho algo de piscinas de agua dulce, con plantas recicladores del agua?..sin tratamientos químicos…pues la planta es la mejor para cosas y mediciones del ph y con aspecto de estanque verdadero, en realidad usan un sistema natural pues imitan los sistemas silvestres…
O que el acero de nuestros útiles de cocina es contaminante, por eso es relativamente barato…tiempo atrás dejamos otros materiales al descubrir su potencial envenenamiento en las comidas y otras alteraciones…el futuro es para las ollas de titanio, todavía caras, pero no sueltan «cosas» a la comida, es por eso que los cirujanos usan este material para prótesis internas en tejidos y cuerpos humanos…
pues ni el calor del cuerpo hace perder la forma..
Me encantas el tipo de noticias que estoy viendo por su web, es diverso pero interrelacionado.
nota: si de vez en cuando tuvieran algún enlace o vínculo descargable, tipo «cómo construir su propio horno solar y medidas y pasos»..etc..sería genial…. una vez vi una parrilla doble, con arriba brasero hecha con un bidón metálico creo…pero no sabría cómo proceder para lograrlo..
La sección de construcción ecológica es una de las mejores, pues en verdad contaminamos mucho en nuestro hábitat y el los 2º : el alimento, el cultivo.
Seguirá con su web, ojalá encuentre algo sobre hidroponía, sobre todo pared vertical de cultivos, a modo baratito claro jaja
Mis felicitaciones por la página!
Gracias por aceptarme en este espacio.
Los invito a visitar cadenadehilado.blog.com
Felicitaciones, desde Viedma, Río Negro.
Soy Geografo especializado en Gestion Ambiental y paisaje
Un saludo.
não consegui me inscrever na página!
Abraços!
Cristina Nunes
Abraços,
Julio
¿Has tenido problemas al suscribirte en nuestra Newsletter?
Un Saludo,
Julio
Mientras centenas de milles destruyen el planeta nosotros hormiguitas intentamos arreglar al menos la nuestra responsabilidad social de periodista apasionadas por el medio ambiente los 3 RS Recicle, Reduce, Reutilice.
Además, tenemos el doble honor de compartir nuestros sueños con los amigos de este word en web sites – por todo el mundo.
Compartir sueños, esperanzas, experiencias, compartir Fe en el ‘poder’ de la palabra – escrita.
Nosotros humanos, terráqueos, podemos y debemos iniciar ahora el cambio por amor a la vida del planeta Tierra 70%agua.
Por Amor y Respeto a los manantiales, animales, montañas, ríos, mares,vasto océano, y todos los seres vivos habitantes de esta grande nave madre Tierra y por lo tanto, en respeto a el futuro de la humanidad!
Thinkgreen!
Think ecología!
Think water is life!
Life only with water!
Savethewaterplanet!
Great ideas!
Water is health of the country !
Instagram: rose serena victoria
Saludos y felicitaciones a todo equipo.
Espectacular site y extrema contribución social con importantes publicaciones ecosocioambiental.
Saludos hermanos hispanohablantes desde Rio de Janeiro, Brasil.
Rose Vellame
International Journalist
Credencial
FIP – Federación Internacional de Periodismo
International Federation of Journalist
les saluda Elizabeth